• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

René Rodríguez · Consultor de Marketing Digital

Consultor SEO | Analítica Web | Conversión | Google Ads | Desarrollo Web

  • Inicio
  • Servicios Profesionales
    • SEO [desde A Coruña · Galicia]
    • Consultor SEO [desde A Coruña · Galicia]
    • Marketing Digital
    • Analítica Web
    • Google Ads
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / SEO [Posicionamiento Web] / Posicionamiento SEO Local

Posicionamiento SEO Local

5 febrero, 2015 por René Rodríguez Dejar un comentario

Posicionamiento SEO Local

Ahora que ya hemos iniciado el año 2015 es importante recordar, aunque ya lo hemos hecho en otras ocasiones, que Google cambia su algoritmo de búsqueda alrededor de 500-600 veces al año. Aunque normalmente son cambios menores, a veces se producen cambios significativos como con Google Panda, Google Penguin y Google Hummingbird.

Teniendo en cuenta que Google domina el mercado español de las búsquedas con más del 90% del total, hay que estar atentos a sus cambios: el año pasado se produjeron importantes actualizaciones de Panda y Penguin, una actualización de Pigeon (que todavía no ha llegado a España) y cambios significativos con el Carrusel en las búsquedas.

En un artículo anterior ya hablamos sobre el posicionamiento web local, pero centrándonos en la página de Inicio (Home) del sitio web. En este artículo vamos a ver cómo los últimos cambios de Google afectan al Posicionamiento SEO Local en 2015.

Índice de Contenidos

  • Posicionamiento SEO Local en 2015
  • Google Pigeon (Paloma)
  • Google My Business
  • Consejos para Posicionamiento SEO Local en 2015
  • Dispositivos móviles
  • Optimización de Google My Business
  • Darse de alta en directorios de empresas y negocios
  • Algunos consejos de cara al SEO local en 2015 (que ya funcionaban antes)
  • Otros artículos del blog 🙂

Posicionamiento SEO Local en 2015

Imagen de Posicionamiento SEO local en 2015

Google Pigeon (Paloma)

Según los Factores de Posicionamiento Local de Moz, Google Pigeon cambió la importancia de los mismos.

Estos son los 10 más importantes ahora:

  1. Ciudad en el Título de la landing page.
  2. Autoridad de Dominio (DA) del sitio web.
  3. Autoridad de Página (PA) de la landing page.
  4. Calidad/Autoridad de los enlaces entrantes al dominio.
  5. Calidad/Autoridad de los enlaces entrantes a la landing page.
  6. Dirección física en la ciudad de búsqueda.
  7. Calidad/Autoridad de citaciones estructuradas.
  8. Palabra clave del producto o servicio en la URL del sitio.
  9. CTRs en las páginas de resultados.
  10. Ciudad con etiquetas H1/H2 en la landing page.

Y estos son los 10 factores principales de posicionamiento local que marcan la diferencia en sectores competitivos:

  1. Autoridad de Dominio (DA) del sitio web.
  2. Consistencia de citaciones estructuradas.
  3. Calidad/autoridad de enlaces entrantes al dominio.
  4. Calidad/utoridad de citaciones estructuradas.
  5. Asociaciones de categorías apropiada.
  6. Calidad/autoridad de enlaces entrantes a la landing page.
  7. Ciudad en el Título de la landing page.
  8. Dirección física en la ciudad de búsqueda.
  9. Cantidad de reseñas nativas en Google Maps.
  10. Calidad/autoridad de citaciones no-estructuradas (artículos de periódicos, artículos de blogs).

Con o sin Google Pigeon, las cuatro áreas principales para posicionamiento SEO local en 2015 son: el sitio web, los enlaces, las citaciones y las reseñas.

Hay que tener en cuenta que los dominios fuertes siguen siendo importantes, en segundo lugar las cuestiones de ubicación y en tercer lugar que no se debe sobre-optimizar el sitio web.

Google My Business

Google My Business es un conjunto de herramientas para propietarios de negocios donde pueden actualizar la información de los mismos, añadir fotos, leer reseñas y, por supuesto, usar Google+. Se puede actualizar fácilmente por medio de un panel de control y de este modo incrementar la visibilidad en Google, Google Maps y Google+.

A través del panel de control y en una única pantalla se puede acceder a:

  1. Google+. Se puede compartir textos, fotos, enlaces, videos y eventos.
  2. Insights. Cuando el negocio está verificado podemos ver estadísticas de visibilidad y audiencia.
  3. Reseñas. Podemos gestionar las reseñas de Google.
  4. Google Analytics. Acceso directo al panel de control de Google Analytics.
  5. Comenzar un Hangout. Unirse a un Hangout o comenzar uno nuevo.

Desde hace unos meses está disponible la Google My Business App (tanto en Google Play como en iTunes). A través de ella, los propietarios de negocios pueden leer y responder reseñas online: reciben una alerta cada vez que alguien escribe una reseña.

Consejos para Posicionamiento SEO Local en 2015

Dispositivos móviles

Según una investigación realizada por Google, junto con Nielsen, las personas están gastando más de 15 horas a la semana en sus smartphones. Nuestros sitios web deben ser amigables para dispositivos móviles, de lo contrario nuestros competidores se llevarán el tráfico móvil.

Tener un sitio web optimizado para móviles puede mejorar el CTR e incrementar tanto el posicionamiento como el beneficio.

Google ya está avisando mediante correo electrónico a los webmasters o propietarios de sitios web cuando sus sitios web no están optimizados, advirtiéndoles de que esto repercutirá en su posicionamiento (en dispositivos móviles). Para ver si un sitio es amigable para dispositivos móviles hay una herramienta de comprobación de Google.

Optimización de Google My Business

Debemos optimizar nuestro perfil en Google My Business. El propio Google nos sugiere lo siguiente:

  1. Asegurarse de que la ubicación del negocio esté correctamente introducida en el mapa.
  2. Revisar el nombre de la empresa, la dirección y el(los) teléfono(s).
  3. Añadir horario de apertura y medios de pago.
  4. Añadir el sitio web a la página de Google+ Local.
  5. Usar categorías específicas, palabras clave y descripciones del negocio.
  6. Animar a que escriban reseñas sobre nosotros.

Darse de alta en directorios de empresas y negocios

Especialmente en directorios verticales del sector al que pertenecemos. Deben ser directorios de nicho relevantes.

Otros ejemplos generalistas serían:

  1. Yelp
  2. Páginas Amarillas
  3. 11811
  4. Directorios locales, como Guía de Coruña.

Algunos consejos de cara al SEO local en 2015 (que ya funcionaban antes)

  1. Tener contenido útil en la página de inicio del sitio.
  2. Tener contenido relevante e informativo en todas las páginas.
  3. No abusar de las palabras clave.
  4. El metatítulo debe resumir la página.
  5. Incluir la ciudad en el metatítulo, etiqueta H1, URL, contenido y las etiquetas ‘alt’ de las imágenes.
  6. Obtener enlaces de calidad.

Y por último, estar pendientes de las actualizaciones de Google, para que no nos cojan desprevenidos. 😉

Este artículo es una adaptación libre del publicado en Search Engine Journal escrito por Albert Costill: SEO 101: How Local SEO Changed in 2014 and How to Get Ready for 2015

Posicionamiento SEO Local was last modified: octubre 5th, 2020 by René Rodríguez

Otros artículos del blog 🙂

  • Herramientas SEO gratis para optimización On-PageHerramientas SEO gratis para optimización On-Page
  • Video 6 ConversionUniversity (GAIQ Test): FiltrosVideo 6 ConversionUniversity (GAIQ Test): Filtros
  • Apuntes sobre los videos 4 y 5 de la ConversionUniversity (GAIQ Test)Apuntes sobre los videos 4 y 5 de la ConversionUniversity (GAIQ Test)
  • 16 Informes Personalizados, Segmentos y Cuadros de Mando en Google Analytics útiles para SEO16 Informes Personalizados, Segmentos y Cuadros de Mando en Google Analytics útiles para SEO
  • Los 10 elementos principales de un sitio web de calidadLos 10 elementos principales de un sitio web de calidad

Archivado en:SEO [Posicionamiento Web]

Avatar for René Rodríguez

Acerca de René Rodríguez

Consultor de Marketing Digital [SEO · AW · CRO · Google Ads] con base en A Coruña [Galicia]. Ingeniero en Informática. Haz clic para saber un poco más.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¿Qué estás buscando?

Social

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter

Categorías del Blog

  • SEO [Posicionamiento Web]
  • Optimización de la Conversión [CRO]
  • Analítica Web [Analítica Digital]
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • HTML Sitemap

© 2021 René Rodríguez · Consultor de Marketing Digital

Política de Cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más