Posicionamiento Web Local en Google: una Auditoría

Posicionamiento.Web_.SEO_.Local_.Google.jpg

Nuestra página web principal (la home) es la página más importante de nuestro sitio web. Nosotros ofrecemos servicios de consultoría de posicionamiento web SEO a todos los niveles: local (A Coruña), regional (Galicia), a nivel de España y también servicios de consultoría SEO internacional.

En anteriores artículos hemos escrito sobre como Cómo hacer una auditoría de posicionamiento web SEO en 5 minutos y Cómo calificar el posicionamiento de una página web en 10 minutos; en este artículo vamos a describir los factores más importantes que un Consultor SEO debería tener en cuenta a la hora de realizar una Auditoría de Posicionamiento Web Local en Google (u otros buscadores), centrándonos exclusivamente en la página web principal del sitio: la home o página de Inicio.

Auditoría de Posicionamiento Web Local en Google

Posicionamiento Web Local en Google: Una auditoría

1. Los temibles redireccionamientos

Muchas veces cuando navegamos a un sitio www.mi-sitio.com nuestro navegador nos redirecciona a otra URL como por ejemplo www.mi-sitio/wp/home/index.php. Esto depende de como hayamos (o nos hayan) configurado nuestra página web.

En general, los redireccionamientos no son buenos para el posicionamiento web SEO, aunque depende de como se hagan.

Si nuestra página web de Inicio tiene que redirigir debería hacerlo una única vez, y la forma de implementación debería ser lo que se conoce como un redireccionamiento 301.

Hay herramientas que nos permiten comprobar las cabeceras HTTP, como comentamos en un artículo anterior Herramientas SEO gratis para optimización On-Page. Concretamente estamos hablando de la Live HTTP Headers for Firefox. También podemos usar esta otra herramienta de comprobación de cabeceras de servidor.

Si nuestra página web de Inicio está redireccionada y el código de respuesta del servidor no es el 301 deberíamos corregir esto. Hacerlo tiene cierto grado de complicación: confié en profesionales contrastados.

2. El texto de la página web de Inicio

Muchas veces las páginas web contienen fotos, imágenes y animaciones que incluyen texto: las personas lo vemos pero muchas veces los motores de búsqueda como Google no.

Si queremos comprobar el texto de nuestra página web de Inicio realmente visible únicamente debemos teclear CTRL+A (PC) o ⌘+A (Mac): así veremos qué es texto plano y qué no. Otra forma es ver la versión en caché de nuestra página web de Inicio.en Google y luego hacer clic en el enlace Text-only version.

Nuestra página web de Inicio siempre debería incluir en el texto:

  1. el nombre del negocio
  2. el tipo de negocio y/o categoría(s), es decir, las palabras clave por las que nos pueden buscar
  3. el nombre de la ciudad, la calle y el teléfono

3. La metaetiqueta title de la página web de Inicio

Debemos comprobar que la etiqueta <TITLE> incluye el nombre del negocio, el tipo o categoría del mismo y la principal ciudad o lugar donde ejerce su actividad.

El título es el elemento más importante para el posicionamiento web, por lo que debemos tenerlo en cuenta al pensar en cómo nuestros clientes nos buscan. Lo primero que debemos tener en cuenta es ser concisos.

Algunos consultores de posicionamiento web SEO utilizan varias palabras clave en el metatítulo pero quizás es mejor elegir solo una: la palabra clave que mejor describa nuestro negocio, dejando otras palabras clave para otras páginas web más específicas dentro del sitio web.

Siempre podemos comprobar el metatítulo viendo el código fuente de la página web, buscando las etiquetas <title> y </title>.

Existe una interesante herramienta de previsualización de metatítulos en el blog de MOZ: http://moz.com/blog/new-title-tag-guidelines-preview-tool.

4. La metaetiqueta description de la página web de Inicio

La metaetiqueta description no afecta directamente al posicionamiento web local pero una descripción atractiva puede provocar que nuestros posibles clientes hagan clic en nuestra URL en lugar de hacerlo en la de nuestros competidores. La metadescription no se muestra en los resultados locales (Google MyBusiness) sino en los resultados orgánicos.

La metadescription no debe superar los 155 caracteres y debe describir nuestro negocio y lo que nos diferencia de los demás. No haría falta repetir el nombre del negocio ya que éste debería ir en el metatitle.

Podemos ver la metadescription de una página web viendo su código fuente o usar una extensión para navegador como la Web Developer Toolbar. También podemos usar esta herramienta para optimización de metas.

5. El logotipo del negocio debe estar optimizado

Otro factor a tener en cuenta en el posicionamiento web local y que muchas empresas y consultores SEO descuidan en su estrategia es que la imagen de nuestro logotipo debe tener un buen texto ALT.

El hecho de que el logotipo esté enlazado o no a la página de Inicio no es importante desde un punto de vista SEO aunque desde el punto de vista de la usabilidad expertos como Jakob Nielsen lo desaconsejan (puedes leer el artículo aquí: “Ten Most Violated Homepage Design Guidelines«.

Otra opción que tenemos es la incorporación del marcado de Schema.org para logotipos.

6. Los datos estructurados para posicionamiento local

Debemos tener marcado estructurado (Schema.org) para negocios locales/organizaciones para nuestro nombre del negocio, dirección física y número de teléfono (el famoso NAP en inglés). Podemos comprobarlo con la herramienta de Google Structured Data Testing Tool.

En la actualidad Google no muestra la información de una organización en fragmentos enriquecidos basada en Schema pero tanto Google como otros motores de búsqueda sí hacen uso de la información.

Los datos datos estructurados son factor importante en el posicionamiento web local y probablemente lo serán aún más en el futuro.

7. El formato del número de teléfono debe ser simple

El número de teléfono siempre debe ser un texto visible y marcado de una forma común para que los motores de búsqueda como Google puedan interpretarlo e identificarlo como tal. Por ejemplo: 609-820-114 ó 609.820.114 ó (981) 29 85 82

8. La página web de Inicio en un dispositivo móvil

Tenemos que comprobar cuán amigable es nuestra página web para dispositivos móviles. Podemos seguir las Recomendaciones de Google para Optimización para Móviles: Building Smartphone-Optimized Websites. Nuestra página web debe ser amigable también para teléfonos pequeños.

El diseño para móviles está afectando progresivamente al posicionamiento web: Google ha confirmado que puede afectar negativamente al posicionamiento en los resultados para móviles si el sitio web no está bien configurado. Podemos utilizar esta herramienta de validación móvil para comprobar nuestra página web.

9. Los principales enlaces de navegación deben ser amigables a los motores de búsqueda

Nuestra página de Inicio normalmente es la página mejor posicionada porque normalmente tiene la mayor parte de los enlaces al resto de las páginas del sitio web. Es nuestra puerta de entrada, tanto para los visitantes como para los motores de búsqueda, y éstos deberían poder rastrear todas las páginas del sitio web una vez que llegan a la página principal.

Debemos comprobar que nuestros elementos de navegación principales aparecen como enlaces en el código de la página web.

10. El posicionamiento de nuestras imágenes

Además del logotipo, ya mencionado en el punto 5, las otras imágenes de la página web pueden contrubuir al posicionamiento web local si se optimizan adecuadamente.

Lo mejor es usar fotos originales. Si no sabemos la procedencia de las fotos podemos hacer una búsqueda inversa de imágenes con Google Image Search o TinEye para comprobar si otros sitios web las están usando.

Para conseguir un posicionamiento SEO a través de nuestras imágenes o fotos lo que debemos hacer es usar el atributo ALT y escribir textos muy cortos con palabras clave que, por un lado se relacionen con nuestro negocio y, por otro lado, describan bien las imágenes.

Si usamos nuestras imágenes para enlazar con otras páginas debemos usar palabras clave en las URLs.

Podemos incluso realizar un geoetiquetado de nuestras imágenes mediante la edición de los metadatos EXIF.

11. El tiempo de carga de nuestra página de Inicio

Como ya comentamos en anteriores artículos, el tiempo de carga es fundamental para el posicionamiento web. Esto es un hecho corroborado por Google. Y obviamente también es importante de cara a la experiencia de usuario (UX).

De todas las páginas de nuestro sitio web la que nos interesa que sea más rápida es precisamente nuestra página de Inicio. Podemos usar Google PageSpeed Insights o GTMetrix para aumentar su velocidad, herramientas ya mencionadas en nuestro artículo Herramientas SEO gratis para optimización On-Page.

12. Las Redes Sociales de nuestra página de Inicio

Por último, para un óptimo posicionamiento web local debemos comprobar que nuestros enlaces a Redes Sociales sean eso: sociales 😉

Todo negocio debería tener presencia en Redes Sociales, aunque fuese de poca entidad: nuestros eventualmente escasos seguidores pueden resultar muy valiosos!

Eso sí, si no tenemos presencia en una Red Social, no debemos tener un icono de la Red Social en nuestra página web, y mucho peor es todavía tener un enlace roto 😥

Esto es todo por hoy. Y tú, ¿qué otros factores de posicionamiento local conoces? Te animo a compartirlos en la sección de comentarios y, si este artículo te ha parecido interesante, también lo puedes compartir en tus Redes Sociales favoritas :-)

Actualización: Puedes consultar aquí las estadísticas de SEO local para 2022.

→ Artículo actualizado en diciembre 2021 ←

Este artículo es una adaptación libre del publicado en Search Engine Journal escrito por Chris Silver Smith: 12 Things To Check In Your Local Homepage SEO Audit

Consultor de Marketing Digital [SEO · AW · CRO · Google Ads]

ACERCA DE RENÉ RODRÍGUEZ

Consultor SEO & Marketing Digital con base en A Coruña [Galicia]. Ingeniero en Informática, especialista en posicionamiento en buscadores. Si buscas resultados de tu inversión en Internet, contáctanos !!

Deja un comentario

Iniciar chat
Contacta con nosotros por Whatsapp !!
Bienvenido a renerodriguez.eu
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?
Contacta con nosotros sin ningún compromiso.