Recomendaciones SEO Google

Recomendaciones SEO Google

En este artículo vamos a comentar un artículo escrito por Brian Dean sobre «Factores de Ranking en Google», realizado tras analizar 11,8 millones de resultados en Google (SERPs). Al final del artículo os dejamos el enlace al artículo original y un PDF descargable.

En el artículo vamos a comentar los hallazgos principales del estudio realizado, ya que creemos que bien pueden ser tomados como unas auténticas RECOMENDACIONES SEO GOOGLE, que por supuesto, sigue evolucionando cada año.

Si buscáis servicios de SEO en A Coruña o necesitáis los servicios de un Consultor SEO profesional, así como otros aspectos del marketing digital como por ejemplo una configuración avanzada de Google Analytics, mejorar vuestra Tasa de Conversión [CRO – Conversion Rate Optimization] o lanzar una campaña eficaz en Google Ads, solo tenéis que usar el formulario de contacto (también hay disponibles un teléfono y un correo electrónico).

Vamos allá:

RECOMENDACIONES SEO GOOGLE

Aquí va un resumen de nuestros hallazgos clave:

1. AUTORIDAD DE DOMINIO

Nuestros datos muestran que la Autoridad de un sitio web (medido con la Autoridad de Dominio de MOZ o el Ahrefs Domain Rating) está fuertemente correlacionada con el posicionamiento general de ese sitio web.

La Autoridad forma parte del famoso tridente E-A-T (Expertise-Authoritativeness-Trustworthiness). En castellano, Experiencia-Autoridad-Credibilidad.

Este es un concepto fundamental para el SEO. Procede de las «Search Quality Evaluator Guidelines» (Directrices para Evaluadores sobre la Calidad de la Búsqueda), que Google publica y actualiza periódicamente.

Nota. Puedes leer aquí las últimas actualizaciones de las directrices para los evaluadores de la calidad de las búsquedas de Google.

Básicamente, estas Directrices son las que deben seguir las personas evaluadoras para valorar los sitios web y las páginas de resultados de Google (SERPs). Lo que los evaluadores juzgan se utiliza para mejorar el algoritmo de clasificación de Google.

Las otras dos patas del tridente E-A-T son también muy importantes, por supuesto:

Experiencia: de la temática que se está tratando. De aquí surge la importancia de que por ejemplo el autor de un artículo pueda demostrar su experiencia en ese campo.

Credibilidad: por ejemplo, ¿cuidas tus reseñas en Google My Business y en los demás lugares donde te pueden escribir una reseña, como TrustPilot, Facebook, etc.?

2. ENLACES – Número total de enlaces

La segunda de las recomendaciones SEO Google tiene que ver con los enlaces entrantes a un sitio web, cómo no: Las páginas con muchos enlaces posicionan mejor que las páginas que no tienen tantos enlaces. De hecho, el primer resultado en Google tiene un promedio de 3,8 veces más enlaces que las posiciones #2-#10.

3. CONTENIDO

El contenido exhaustivo (por ejemplo, medido a través del “Content Grade” de Clearscope) posiciona significativamente mejor que el contenido que no cubre un tema en profundidad.

4. VELOCIDAD

No encontramos ninguna correlación entre la velocidad de carga de la página (por ejemplo, medido a través de Google PageSpeed Insights) y las clasificaciones de la primera página de Google. Cuidado porque parece que esto va a cambiar con el update de Google en este próximo verano 2021. 😉

5. ENLACES – Número de Dominios que enlazan

La quinta de las recomendaciones SEO Google también tiene que ver con los enlaces, pero no con su número total sino con el número de dominios diferentes. Conseguir enlaces de múltiples sitios diferentes es muy importante para el SEO. Encontramos que el número de dominios que enlazan con una página tiene una correlación con los rankings.

6. METATÍTULOS

La gran mayoría de metatítulos en Google coinciden exacta o parcialmente con la palabra clave para la que posicionan. Sin embargo, encontramos esencialmente cero correlación entre el uso de una palabra clave en el metatítulo y rankings más altos en la primera página de Google.

7. AUTORIDAD DE PÁGINA

La autoridad de la página (medida a través del PA de MOZ o a través del Ahrefs URL Rating) tiene una débil correlación con el posicionamiento web.

8. NÚMERO DE PALABRAS DE LA PÁGINA

Descubrimos que el número de palabras se distribuye uniformemente entre los 10 primeros resultados de Google. El resultado promedio de la primera página de Google contiene 1.447 palabras. Bastante larga, no?

9. TAMAÑO DEL HTML DE LA PÁGINA

El tamaño de la página HTML no tiene ninguna correlación con los rankings. En otras palabras, las páginas pesadas tienen la misma oportunidad de posicionar que las páginas ligeras.

10. LONGITUD DE LA URL

Encontramos una correlación muy ligera entre la longitud de la URL y el posicionamiento. Concretamente, las URL cortas tienden a tener una ligera ventaja en los rankings sobre las URL más largas. Normalmente no se recomienda que la longitud total de una URL exceda de 75 caracteres.

11. IMPLEMENTACIÓN DE SCHEMA

Nuestros datos muestran que el uso del marcado Schema.org no se correlaciona con un mejor posicionamiento.

12. TIEMPO EN EL SITIO (ANALYTICS)

La última de las recomendaciones SEO Google que se derivan de este estudio tiene que ver con el engagement: ¿a los visitantes les gusta y por tanto se quedan en el sitio web? Los sitios web con un «tiempo en el sitio» superior al promedio tienden a tener un mejor posicionamiento en Google. Específicamente, aumentar el tiempo en el sitio en 3 segundos se correlaciona con subir una posición más en los resultados de búsqueda de Google.

Conclusiones

En fin, hasta aquí hemos visto 12 recomendaciones SEO Google, factores de ranking muy a tener en cuenta si quieres que tu proyecto posicione en el motor de búsqueda del gigante de Sillicon Valley.

Puedes descargarte el estudio completo en PDF (68 páginas en inglés): La Guía definitiva SEO en 2020.

Si se te hace difícil o no sabes hacerlo, confía en un auténtico consultor SEO profesional, porque los «bueno-bonito-barato» normalmente lo único que traen son quebraderos de cabeza. 🙂

Este artículo se basa en «We Analyzed 11.8 Million Google Search Results. Here’s What We Learned About SEO«, escrito por Brian Dean.

Quizás quieras echar un vistazo a todas las directrices oficiales de Google relacionadas con el SEO (Guía Oficial de SEO según Google)

→ Artículo actualizado en abril 2023 ←

Consultor de Marketing Digital [SEO · AW · CRO · Google Ads]

ACERCA DE RENÉ RODRÍGUEZ

Consultor SEO & Marketing Digital con base en A Coruña [Galicia]. Ingeniero en Informática, especialista en posicionamiento en buscadores. Si buscas resultados de tu inversión en Internet, contáctanos !!

Deja un comentario

Iniciar chat
Contacta con nosotros por Whatsapp !!
Bienvenido a renerodriguez.eu
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?
Contacta con nosotros sin ningún compromiso.