¿Qué importancia tiene el texto sobre tu posicionamiento SEO?

Qué importancia tiene el texto sobre tu posicionamiento SEO

Cuando una empresa o un individuo se embarca en la aventura en la web y aborda por primera vez el tema del posicionamiento SEO, la pregunta que surge más a menudo es: ¿es realmente tan importante el texto para el posicionamiento?

Antes de responderla, es necesario tener claro qué es el posicionamiento web. Se trata del registro de una página web en los buscadores que lo referenciará en sus resultados. Este es un tema importante porque genera tráfico en una página web y tiene una gran influencia en el número de visitas.

Qué importancia tiene el texto sobre tu posicionamiento SEO

1. Explica lo que estás ofreciendo

Para que los motores de búsqueda puedan saber lo que contiene tu página web, deberás completar todos los campos en la página, que sean relevantes para el SEO. Títulos, subtítulos H1 y otras etiquetas dará a los motores de búsqueda información de lo que ofreces en tu página web o los productos que comercializas.
Mediante la creación de enlaces internos, puedes indicar la prioridad de cada contenido en comparación con otros y continuar desarrollando tu SEO en la página.

Sin embargo, todos estos consejos no son suficientes para posicionar tu página web entre los primeros resultados de búsqueda. El SEO de la página permite indicar a los motores qué es lo que quieres posicionar. Empieza a subir las escaleras para conseguir el primer puesto.

2. Gana la confianza de los motores de búsqueda

Esta segunda fase de posicionamiento consiste en enviar señales de confianza que podrían dividirse en dos elementos: los enlaces y las respuestas del usuario. Los enlaces son señales externas confiables, mientras que las respuestas del usuario son señales internas. Si tienes un buen porcentaje de clics (CTR), alto tráfico o buenos enlaces, los motores de búsqueda detectan signos que aumentarán tu posicionamiento. (Search Engine Results Page).

Para volver al papel del texto en el posicionamiento de una página, existe una herramienta para ayudar a la información del motor de búsqueda sobre la naturaleza de tu sitio o para ganarse la confianza de este último. Veamos qué debemos hacer en diferentes casos:

  • Cuando el texto informa a los motores y genera signos de confianza.

Este es el caso más común que demuestra la importancia del contenido. Esta práctica la utilizan tanto los sitios de grandes empresas como cualquier plataforma o blog cuyo valor se base en artículos.
Aquí, los artículos serán los principales generadores de respuesta de los usuarios, lo que ayudará a generar señales de confianza que permitirán tener un mejor posicionamiento. Esta técnica también le permite a Google mostrar el contenido que queremos posicionar.

  • Cuando el texto informa a los motores y no genera signos de confianza.

El texto puede servir a tu sitio exclusivamente para informar a Google y a otros motores de búsqueda sobre lo que ofrece. Este elemento es fruto de muchas confusiones, especialmente en sitios de comercio electrónico y tiendas online.
Se trata del texto de descripción de SEO que generalmente sirve como información sobre las categorías de tiendas. Es un texto que permite agregar palabras clave secundarias, contenido semántico y enriquece el contenido de una categoría que transporta pocas palabras. A diferencia del primer uso, el desencadenante de las respuestas del usuario ya no es el texto. Los elementos que generan esta respuesta son otros: la atracción por el producto, el precio, la política de devolución, la popularidad de la marca, el diseño etc.

Un ejemplo simple: si quieres posicionar “yerba mate”, tener más o menos texto no cambiará mucho, por lo tanto, con tan solo el título, los subtítulos en H1 y un enlace interno, los motores de búsqueda ya sabrán qué quieres vender. Repetirlo varias veces no ayudará nada. Los primeros puestos estarán ocupados por las páginas que tengan las mejores estrategias de creación de enlaces o la mejor tasa de respuesta del usuario.

  • Cuando el texto es inútil.

Cuando el texto en tu sitio web no genera respuestas por parte de los usuarios y no va acompañado por otros contenidos de interés (como los productos de tu comercio electrónico), este texto es inútil. Si crees que este es tu caso, debes inmediatamente cambiar de estrategia. No crees contenido porque sí. Piensa cómo puedes generar interés y la respuesta de los usuarios.

En resumen, el texto juega un papel clave en el posicionamiento SEO. Es un elemento que siempre se utiliza como un indicador en una página de lo que queremos posicionar, pero la generación de respuestas de los usuarios siempre será lo más importante.
Aumentar el volumen de texto en un comercio electrónico será útil para indicar a los motores de búsqueda varias palabras clave de interés, pero también será necesario despertar el interés y la respuesta de los usuarios para dar fuerza al posicionamiento.

Artículo elaborado por Ana López, Directora del Departamento de Marketing y Comunicación de la empresa Fonvirtual. Especializada en el comercio digital y en el marketing por Internet, intervengo a menudo en otros blogs y llevo a cabo actividades de consultoría para grandes grupos.

Consultor de Marketing Digital [SEO · AW · CRO · Google Ads]

ACERCA DE RENÉ RODRÍGUEZ

Consultor SEO & Marketing Digital con base en A Coruña [Galicia]. Ingeniero en Informática, especialista en posicionamiento en buscadores. Si buscas resultados de tu inversión en Internet, contáctanos !!

1 comentario en «¿Qué importancia tiene el texto sobre tu posicionamiento SEO?»

Deja un comentario

Iniciar chat
Contacta con nosotros por Whatsapp !!
Bienvenido a renerodriguez.eu
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?
Contacta con nosotros sin ningún compromiso.