Tras las actualizaciones del algoritmo de Google denominadas Panda y Hummingbird (Colibrí) resulta vital para un buen posicionamiento web, la optimización on-page, es decir, todas aquellas acciones que podemos llevar a cabo en nuestras páginas web.
Aún teniendo una buena estrategia de construcción de enlaces o ‘link building’, será difícil alcanzar las primeras posiciones en Google y otros buscadores como Bing, Yahoo, etc. si no optimizamos nuestras páginas web. En este artículo vamos a exponer 25 Herramientas SEO gratis para optimización On-Page:
Índice de Contenidos
Herramientas SEO gratis para optimización On-Page
Vamos a realizar esta exposición por secciones, empezando por:
Sección I. Herramientas SEO para investigación de palabras clave (keyword research)
1. Planificador de Palabras Clave de Google Ads
Esta es una de las herramientas SEO no solo para buscar ideas para grupos de anuncios AdWords, sino para buscar palabras clave óptimas para el posicionamiento web (no de pago, sino orgánico o natural). Y a partir de listas de palabras clave óptimas podemos multiplicarlas y obtener nuevas listas.
La forma de utilizar el Planificador de palabras clave para buscar nuevas palabras clave es la siguiente:
- Clic en ‘Buscar nuevas ideas para palabras clave y grupos de anuncios’
- Rellenar uno, dos o los tres campos disponibles:
- Introduzca una o varias de estas palabras clave
- Su página de destino
- Categoría del producto
- Clic en el botón ‘Obtener ideas’
- Analizar la pestaña ‘Ideas para el grupo de anuncios’ o la pestaña ‘Ideas para palabras clave’.
- Clic en los botones etiquetados con una fecha doble para añadir una idea de palabra clave o grupo de anuncio.
- Clic en el botón ‘Revisar estimaciones’ para ver un gráfico que nos muestra las ofertas (pujas) de CPC máximo y una estimación del tráfico diario.
2. KeywordTool.io
KeywordTool.io es una de las herramientas SEO de investigación de palabras clave que usa ‘Autocompletar de Google’ para generar palabras clave ‘de cola larga’ (long-tail keywords). Funciona de la siguiente manera:
- Antepone y añade al término que le hayamos especificado para generar sugerencias de palabras clave de cola larga. Se puede especificar una combinación de dominio Google (país) e idioma.
- Genera más de 750 palabras clave en cualquier idioma.
3. UbberSuggest
UberSuggest es otra de las herramientas SEO que extrae frases clave y sugiere palabras clave, y luego las muestra en un formato de lista que se puede copiar y pegar fácilmente.
- Escribimos las palabras que deseamos y hacemos clic en el botón ‘Suggest’. Viendo la lista de ideas que nos sugiere, hacemos clic en el botón verde con el ‘+’ en las que consideremos frases relevantes, para expandirlas.
- Elegimos las que deseemos y hacemos clic en el botón ‘Get’ a la derecha.
- Se nos muestra una ventana emergente ‘Copy & Paste’. Seleccionamos todo y nos lo llevamos directamente a la Herramienta de Palabras Clave de Google.
- En el Planificador de Palabras Clave de Google, las pegamos en la sección ‘Encontrar palabras clave’. Podemos cambiar las opciones de segmentación que deseemos y buscamos.
4. BuzzStream (extractor de meta etiquetas)
Esta es una de las herramientas SEO que extrae meta títulos, meta descripciones y meta keywords de una lista de URLs. Lo único que debemos hacer es escribir o pegar la lista de URLs en la caja de texto y hacer clic en el botón ‘Go’.
5. Keyword Eye (gratis para 10 búsquedas de palabras clave al día)
Keyword Eye es una herramienta SEO para ‘lluvia de ideas’ de palabras clave tanto para PPC como para SEO. Si introducimos una palabra clave, la herramienta nos devolverá sugerencias de palabras clave. El tamaño de la palabra clave refleja el volumen de búsquedas mensual y el color indica cuán competitiva es. Podemos encontrar datos adicionales y visualizaciones en diferentes pestañas de un informe y un menú contextual (botón derecho del ratón) en el que para cada palabra clave se abren más posibilidades de investigación. En resumen, estas herramientas SEO hacen lo siguiente:
- Lluvia de ideas de palabras clave para campañas PPC y SEO.
- Recupera palabras clave de los competidores y datos de ranking.
- Nos muestra lo que la gente está buscando en nuestro campo.
- Analiza las tendencias de palabras clave on-site en el contenido de las páginas del top ranking.
La segunda sección que vamos a exponer se refiere a:
Sección II. Herramientas SEO para CONTENIDO
6. Copyscape
Es un comprobador de plagio que busca si hay copias no autorizadas de nuestro contenido en la web. Simplemente accedemos, escribimos la URL que queremos comprobar y hacemos clic en el botón ‘Go’. Tenemos la opción de añadir un banner de adverencia que indique que nuestra página está protegida por Copyscape.
7. Siteliner
Copyscape escanea una única página de un sitio pero Siteliner hace todavía más:
- Introducimos la URL del sitio web que queremos escanear y hacemos clic en ‘Go’.
- La herramienta rastreará todo el sitio web y generará informes de duplicidad, enlaces rotos, sitemap XML, page rank internos, etc.
8. SEO-browser
Esta es otra de las herramientas SEO que funciona de la siguiente forma: nos muestra el aspecto de una página web de cara a los motores de búsqueda como Google, sin gráficos ni otros elementos. Es una herramienta muy útil para aquellos que no se quieren meter en detalles de accesibilidad de los motores de búsqueda. Nos proporciona la siguiente información:
- Meta datos
- Robots.txt
- Javascript
- Enlaces internos y externos
- Porcentaje de texto en relación al total de la página
La tercera sección de herramientas SEO que vamos a exponer se refiere a:
Sección III. Herramientas SEO Técnicas
9. Google Search Console
Debemos registrar nuestro sitio web en Google Webmasters Tools para ver consultas de búsqueda, comprobar mejoras de HTML, marcado de datos estructurados y muchas cosas más. Podemos usar esta herramienta para:
- Ideas de palabras clave
- Patrones de tráfico
- Estadísticas de autoría
- Métricas de velocidad del sitio web
10. ScreamingFrog (gratis para rastrear hasta 500 URIs)
ScreamingFrog es una de las herramientas SEO técnicas más completas para una auditoría SEO. Rápidamente analiza, audita y revisa un sitio web desde una perspectiva SEO. Esta herramienta es especialmente útil para analizar sitios grandes, difíciles de comprobar manualmente.
11. Advanced Meta Tag Generator & Google Search Results Preview
Advanced Meta Tag Generator and Google Search Results Preview nos muestra el fragmento de nuestro sitio (los meta) tal como aparecerá en los resultados de búsqueda de Google.
- Introducimos nuestra URL o las meta etiquetas.
- Obtendremos la vista previa de como aparecerá en las páginas de resultados de Google.
- Añadir meta etiquetas de palabras clave para verlas en negrilla en la pantalla.
- Introducimos nuestra URL de Google+ para ver como se mostrará nuestra autoría.
- Podemos descargar la captura de pantalla.
12. Google Developers PageSpeed Insights
Esta es una de las herramientas SEO que mide el rendimiento de una página web tanto en PCs como dispositivos móviles. Recupera la URL dos veces usando un agente de usuario de PC y un agente de usuario móvil. Introducimos la URL de la página web y hacemos clic en ‘Analyze’. La puntuación de PageSpeed va de 0 a 100 puntos: más de 85 puntos significa un buen rendimiento.
13. GTmetrix (gratis para 5 URLs al mes)
GTmetrix es una de las herramienta SEO técnicas que analiza el rendimiento de una página web usando datos de Google PageSpeed y Yahoo! YSlow. También ofrece recomendaciones muy valiosas para solucionar los problemas que afectan a la velocidad de carga. Al introducir una URL obtendremos un informe que muestra:
- La puntuación de la página web.
- Las recomendaciones para mejorar la velocidad de carga de la página web.
- Podemos descargar el informe en PDF.
14. Pingdom Website Speed Tool
Esta es una de las herramienta SEO técnicas que comprueba el tiempo de carga de una página web. Nos ayuda a descubrir los problemas que están ralentizando la carga del sitio web y de esta forma actuar en consecuencia. Pingdom nos proporciona un porcentaje de rendimiento (sobre 100), el tiempo de carga en general, el tamaño de la página web y recomendaciones de como acelerar nuestro sitio web.
15. Feedthebot
Es una colección de herramientas SEO para analizar la velocidad de la página web y el rendimiento. Incluye:
- Araña de página para SEO
- Herramienta SEO para imágenes
- Comprobación de directrices de Google
- Herramienta SEO para móviles
- Contador de Redes Sociales
- Herramienta de velocidad de páginas
- Herramienta CSS
16. Live HTTP Headers for Firefox
Esta extensión para Firefox es una de las herramienta SEO técnicas que se puede usar para ver los encabezados HTTP de una página web.
- Para instalarla hacemos clic en ‘Añadir a Firefox’ y luego en ‘Instalar ahora’. Reiniciamos Firefox.
- En el menú Herramientas de Firefox seleccionamos Live HTTP headers.
- Introducimos la URL del sitio web que queremos comprobar.
- Obtendremos la información de encabezado así como código de respuesta del servidor.
- Podemos guardar la información obtenida.
17. URI Valet
URI Valet nos muestra toda la información importante referente a un sitio web incluyendo velocidad de descarga, encabezados del servidor, detalles del objeto, etc. Esta herramienta combina más de 10 herramientas estructurales para ayudarnos a verlo todo de un vistazo en una única página. URI Valet también nos lista todos los enlaces internos y externos, los valida y muestra gráficos del tamaño del objeto y tiempo de descarga.
18. RobotsGenerator.com
Es una de las herramientas SEO técnicas para generar archivos robots.txt rápidamente. Por defecto, la herramienta permite a los motores de búsqueda como Google rastrear el sitio web, pero si hay algunas áreas que no queremos que las arañas rastreen, podemos excluirlas añadiéndolas a este archivo y subiéndolo al directorio raiz de nuestro sitio web.
19. Robots.txt Testing Tool
Esta es otra de las herramientas SEO que nos dice si nuestro archivo robots.txt está bloqueando al Googleblot para rastrear ciertas partes de nuestro sitio. Debemos estar dentro de las Herramientas para Webmasters de Google para acceder a esta herramienta.
- Seleccionamos el sitio que queremos comprobar.
- En la sección de Rastreo, seleccionamos Probador de robots.txt
- Nuestro archivo robots.txt se copiará en un editor de texto para hacer los cambios que deseemos y comprobar su lógica o su sintaxis. Podemos ver el número de advertencias de sintaxis o errores lógicos directamente en el editor.
- Hacemos los cambios necesarios.
- Escribimos una ruta en el cuadro de texto en la parte inferior de la página y seleccionamos el agente de usuario que queremos usar de la lista desplegable.
- Hacemos clic en el botón Test para saber si la URL introducida está bloqueada.
20. Schema Creator
Schema Creator nos proporciona datos para ayudarnos a entender cómo construir nuestros propios tipos de esquema rápidamente. Para ello:
- Introducimos los datos requeridos en el formulario y automáticamente nos creará un HTML con microdatos.
- La vista previa se mostrará inmediatamente en pantalla.
- Hacemos clic en el código en el área de texto, copiamos y pegamos en nuestro documento HTML.
21. Structured Data Testing Tool
La Herramienta de prueba de Datos Estructurados nos permite comprobar el marcado y asegurarnos de que Google puede extraer datos estructurados de nuestras páginas web. No solo nos mostrará el marcado de una página web en particular, sino que nos muestra una vista previa de como aparecerá la página web en en los resultados de búsqueda de Google (SERPs).
- Dentro de la herramienta, introducimos la URL de la página y hacemos clic en ‘Vista Previa’.
- Si la página web no es pública, pegamos el código HTML en la caja de la segunda pestaña y hacemos clic en ‘Vista Previa’.
22. XML-Sitemaps.com (gratis para indexar 500 páginas)
Debemos crear un mapa de nuestro sitio web para asegurarnos que Google conoce todas las páginas del sitio. Esto incluye URLs que podrían no ser descubiertas en un rastreo normal de Google. Los mapas de sitio pueden proporcionar también metadatos a Google sobre tipos específicos de contenido de nuestro sitio web.
- Introducimos la URL del sitio web. También podemos cubrir algunos parámetros opcionales.
- Hacemos clic en el botón ‘Start’.
- La herramienta nos mostrará el número de páginas web, enlaces rotos y el contenido del archivo XML.
- Tenemos un enlace para descargar el archivo sitemap. Lo subimos al directorio raiz del sitio web.
- Vamos a nuestra cuenta de Herramientas para Webmasters de Google y añadimos la URL del sitemap.
23. XML Sitemap Inspector
Los mapas de sitio son una excelente forma de comunicarnos con los motores de búsqueda como Google. En el archivo robots.txt podemos decirle a los motores de búsqueda que partes de nuestro sitio web no queremos que nos indexen, mientras en el archivo sitemap podemos decirle a los motores de búsqueda a dónde queremos que vayan.
- Introducimos la dirección de nuestro sitemap XML y hacemos clic en el botón rojo ‘Validate!’
- La herramienta comprobará si todos los enlaces del sitemap funcionan correctamente.
- Podemos descargar el sitemap validado (xml o gunzip) y hacer ping a todos los motores de búsqueda.
24. Site Condor (prueba gratuita de 200 URLs y 2 rastreos)
* Esta herramienta ya no está disponible *
Site Condor es una de las herramientas SEO que nos proporciona un análisis en profundidad de nuestro sitio web. Se puede usar para extraer elementos on-page y datos estructurados, analizar resultados agregados y controlar cuando y cómo ejecutar las tareas de rastreo.
25. Microsoft Free SEO Toolkit
Después de haber ejecutado y comprobado todas las herramientas SEO anteriores en nuestro sitio web, podemos usar la Microsoft Free SEO Toolkit para ejecutar una auditoría SEO en toda regla. Obtendremos informes detallados de la auditoría después de la finalización del proceso.
Hemos llegado al final! Utilizando estas herramientas SEO gratis nuestros esfuerzos de posicionamiento web harán subir nuestro sitio web en los rankings de Google como la espuma!!!
Y tú, ¿conoces otras herramientas SEO útiles? Te animo a compartirlas en la sección de comentarios y, si este artículo te ha parecido interesante, también los puedes compartir en tus Redes Sociales favoritas 🙂
Este artículo es una adaptación libre del publicado en Search Engine Journal escrito por 25 Great Free SEO Tools for On-Page Optimization
:Quizás quieras echar un vistazo a todas las directrices oficiales de Google relacionadas con el SEO (Guía Oficial de SEO según Google)
→ Artículo actualizado en abril 2023 ←
Gracias por el comentario y por tus deseos, Patricia!!!
Éxitos igualmente para ti 😀
Muy buenas herramientas de SEO, me encanta que hayas agregado en la lista herramientas que ayuden con los spider y bot.
Muy buena información, lo tendremos en cuenta para nuestros proyectos de SEO.