En este artículo vamos a comentar algo muy básico sobre SEO pero que afecta a un número muy grande de sitios web. Vamos a intentar dar respuesta a lo que muchos propietarios de sitios web, diseñadores web y gente de marketing digital en general se preguntan muchas veces (por desgracia, muchos, o no se lo preguntan, o ni siquiera lo saben, pero eso es otra historia 😉 ): ¿Por qué Google no indexa mi sitio web?
Es lógico pensar que el hecho de que Google indexe mi sitio web es la principal y más básica característica del SEO. Si queremos tener tráfico orgánico de Google, éste primero tiene que indexar nuestro sitio web. Si tu sitio web no está indexado, nadie encontrará tu contenido organicamente, simplemente porque no forma parte del índice de búsqueda de Google. Cae de cajón.
En este artículo básico vamos a aprender a hacer un diagnóstico de indexación. La lista está organizada, más o menos, empezando por los problemas de indexación más comunes y acabando por los menos comunes. Vamos allá:
Índice de Contenidos
- Google no indexa mi sitio web, ¿por qué?
- 1. Tu sitio web está indexado bajo un dominio con www o sin www
- 2. Google no ha encontrado tu sitio todavía
- 3. El sitio o la(s) página(s) web están bloquedas por el archivo robots.txt
- 4. Tu sitio web no tiene un archivo sitemap.xml
- 5. Tu sitio web tiene errores de rastreo
- 6. Tu sitio web tiene contenido duplicado
- 7. Has activado los ajustes de Privacidad
- 8. El sitio web está bloqueado por el archivo .htaccess
- 9. El sitio web tiene NOINDEX en la Meta Etiqueta
- 10. Tu sitio web tiene problemas con AJAX o JavaScript
- 11. Tu sitio web tarda mucho en cargar
- 12. El alojamiento (hosting) de tu sitio web está caído a veces
- 13. Tu web tiene anuncios molestos
- 14. Tu sitio web ha sido desindexado
- Conclusiones
Google no indexa mi sitio web, ¿por qué?
Antes de empezar, debes haber verificado que eres el propietario del sitio web en Google Search Console.
1. Tu sitio web está indexado bajo un dominio con www o sin www
Desde un punto de vista estricto y técnico, www es un subdominio del dominio principal, por lo que, por ejemplo, https://renerodriguez.eu no es lo mismo que https://www.renerodriguez.eu
Debemos asegurarnos de añadir ambos sitios web en nuestra cuenta de Google Search Console para que Google indexe ambos. Es decir, debemos verificar la propiedad de ambos. Y a continuación, establecer nuestro dominio preferido.
Nota. La opción de «dominio preferido» desapareció en junio de 2019. Puedes leer la noticia en el Blog principal sobre la búsqueda de Google. Lo que debemos hacer siempre es consolidar las URLs duplicadas.
2. Google no ha encontrado tu sitio todavía
A veces ocurre esto con sitios web nuevos. Es aconsejable esperar como mínimo unos días. Si pasado un tiempo Google todavía no lo ha indexado, asegúrate de haber subido el sitemap de tu sitio web y que éste sea operativo. Si no creas un sitemap y no lo envías a Google, el motivo de la no indexación podría ser justamente eso. Otra cosa que también puedes hacer es solicitar a Google que rastree tu sitio. Puedes leer aquí las instrucciones de Google para hacer esto:
- Los rastreos pueden llevar desde unos pocos días hasta unas semanas. Ten paciencia y monitoriza el progreso con el informe «Estado de indexación» o con la herramienta de inspección de URLs.
- Todos los métodos que se indican en este artículo tienen aproximadamente el mismo tiempo de respuesta.
- Solo puedes enviar un número determinado de URL concretas.
- Solicitar que se vuelva a rastrear varias veces una misma URL o sitemap no hará que se rastree más rápido.
Actualización 13/12/2021. Recientemente Google ha publicado una Guía sobre los conceptos básicos de la Búsqueda de Google. Quizás te interesa echarle un vistazo.
3. El sitio o la(s) página(s) web están bloquedas por el archivo robots.txt
Lo único que debes hacer en este caso es borrar la(s) línea(s) que están causando el problema del archivo robots.txt. Puedes leer más sobre este archivo en este enlace.
4. Tu sitio web no tiene un archivo sitemap.xml
Todo sitio web debería tener un archivo sitemap.xml, que no es más que una lista de URLs que Google debe seguir para indexar tu sitio. Puedes leer aquí la Política de Sitemaps de Google y luego puedes crear uno fácilmente aquí.
5. Tu sitio web tiene errores de rastreo
A veces Google no indexa algunas páginas web de un sitio porque no puede rastrearlas. Pero aunque no pueda rastrearlas, puede verlas.
Para ver los errores de rastreo, vete a Google Search Console > Cobertura.
Las URLs de tu sitio web se clasifican en cuatro grupos:
- URLs con errores (color rojo)
- URLs válidas con advertencias (color amarillo)
- URLs válidas (color verde)
- ULRs excluidas (color gris). En este apartado nos podemos encontrar la famosa etiqueta «Descubierta: actualmente sin indexar». Los motivos para que haya URLs que Google ha descubierto pero aún así no ha indexado son variados, pero uno de ellos puede ser la falta de calidad del contenido de dicha URL.
6. Tu sitio web tiene contenido duplicado
Demasiado contenido duplicado en un sitio web puede confundir a los motores de búsqueda y hacer que no lo indexen. Si hay múltiples URLs que devuelven exactamente el mismo contenido, tienes un problema. Para corregirlo puedes hacer un simple redireccionamiento 301.
7. Has activado los ajustes de Privacidad
Si tienes un sitio web en WordPress, quizás sin querer has activado los ajustes de Privacidad. Puedes comprobarlo en el Administrador de WordPress > Ajustes > Ajustes de Lectura
8. El sitio web está bloqueado por el archivo .htaccess
El archivo .htaccess, archivo de configuración de un servidor web Apache, está en la raíz de tu sitio web en el servidor. Es un archivo muy práctico, útil y también «muy poderoso», y se puede usar para bloquear rastreadores y evitar la indexación.
9. El sitio web tiene NOINDEX en la Meta Etiqueta
Otra forma de decirle «no» a los robots y de esta forma evitar la indexación es utilizar meta etiquetas noindex. En Google Search Console aparecerán en el apartado (motivo): «Excluida por una etiqueta «noindex»».
Las etiquetas «noindex» suelen ser de este tipo:
<META NAME=”ROBOTS” CONTENT=”NOINDEX, NOFOLLOW”>
Esto se puede verificar con una herramienta de comprobración de cabeceras http. Ya escribimos sobre estas herramientas en este artículo y en este otro.
10. Tu sitio web tiene problemas con AJAX o JavaScript
Google indexa tanto JavaScript como AJAX. Lo que ocurre es que estos lenguajes no son tan fácilmente indexables como el HTML normal. Es por ello que si una página web tiene mal configurado AJAX o la ejecución de JavaScript, Google no indexará la página.
11. Tu sitio web tarda mucho en cargar
A Google no le gustan las páginas web que tardan mucho. Si el rastreador se encuentra con tiempos de carga interminables, probablemente no indexe el sitio.
¿Por qué no le echas un ojo en PageSpeed Insights de Google? Podrás ver una puntuación entre 0 y 100 sobre la velocidad de tu web, tanto para la versión móvil como para la versión desktop. Obviamente, hoy en día debes prestar mucha más atención al rendimiento en dispositivos móviles.
12. El alojamiento (hosting) de tu sitio web está caído a veces
Si los rastreadores no pueden acceder a tu sitio web, no lo indexarán. Debes comprobar tu conectividad. Si tu alojamiento tiene cortes frecuentes, podría ser que el sitio web no se rastreara.
13. Tu web tiene anuncios molestos
Si tu web muestra anuncios a los navegantes, quizás te conviene echar un vistazo al Informe de experiencia de anuncio.
14. Tu sitio web ha sido desindexado
Si tu sitio web recibe una penalización manual y es borrado del índice de Google, probablemente ya sepas por qué…
Si esto ocurre, te toca trabajar muy duro para volver al índice.
Las razones para una penalización pueden ser múltiples. Puedes leer este artículo de Maddy Osman (en inglés) sobre ello.
En este otro artículo puedes leer lo que se debe hacer para recuperarse de una penalización manual.
Y por último, en este artículo puedes leer sobre cómo evitar una penalización (algorítmica).
Conclusiones
En fin, hasta aquí hemos visto hasta 14 motivos para dar respuesta a la pregunta que nos planteábamos al principio: ¿Por qué Google no indexa mi sitio web?
Ni que decir tiene que la indexación es la primera piedra si quieres que tu sitio web tenga un buen Posicionamiento Web SEO.
Si tú no sabes hacerlo, confía en un auténtico consultor SEO profesional, porque los «bueno-bonito-barato» normalmente lo único que traen son quebraderos de cabeza. 🙂
Eso sí, debes tener en cuenta que «La indexación en Google nunca está garantizada», como recientemente publicamos en un artículo comentando un hilo de John Mueller en Reddit.
Este artículo es una adaptación libre del publicado en Search Engine Journal escrito por Neil Patel: The Top Reasons Why Google Isn’t Indexing Your Site
→ Artículo actualizado en marzo 2023 ←
en la página no hay ni rastreo ni caja de texto ni botón rojo no se de que página hablas pero la que pones en la captura de pantalla nada que ver podrías haber puesto un link o ser algo mas explícito
Hola Sergio! Gracias por comentar en el blog. Para seguir las instrucciones lo primero que tienes que hacer es validar tu sitio web en Google Search Console (antes Webmasters Tools). Espero haberte ayudado 🙂
Sergio agradezco tu respuesta.
Con respecto a lo que me preguntas que no entiendes es así:
Si busco un artículo por su palabra clave en versión móvil seguido del nombre de mi sitioweb me aparece en los resultados. En cambio hay artículos que los busco por su palabra clave seguido del nombre de mi web en la versión escritorio y directamente no aparecen o bien aparece el titulo pero dice ARCHIVO, como si antes estaba pero ahora google no lo muestra.
Espero ahora se entienda
Saludos!
Me agrada este articulo. Sin embargo, hay algo que debo sugerir que considere. Por favor, no todos sabemos ingles. Debido a ello, no considero apropiado que usted produzca un articulo en espanol y que coloque enlaces totalmente en ingles.
Gracias por el post. Me faltaba verificar también el dominio (www)… Deberían dejarlo más claro pero bueno, a ver si así me indexan por fin!
Gracias por pasarte por el blog, Vicente.
Me alegra haberte podido ayudar.
Qué tengas un buen día!!
Hola buenos noches, me ha gustado mucho este artículo aún así después de leerlo hay algo que no me quedó claro y es que:
Mi web esta hecha en España es .com no es .es quiero posicionarla en un país concreto de latinoamerica, me dirigi a search console en la opción de SEO internacional y le puse el país (Ecuador) de esto hace ya alguna semana pero pongo google.ec diciendo a google que me muestro las búsquedas de ese país con site:raulllopis.com y no me sale ninguna página de mi web, entiendo que lo que ocurre es que google no la a indexado…sabes si tengo que hacer algo más…se que el .es sería imposible pero si es .com si es posible sabrias decirme alguna solución . Gracias!!
Hola Raúl
Gracias por pasarte por mi blog.
He estado unos días de viaje y no he visto tu comentario hasta hoy.
Al escribir en el buscador de Google el comando site:raulllopis.com veo que si hay resultados (una treintena) por lo que tu sitio sí está indexado. A veces la indexación puede demorar unos días. Creo que es lo que ha pasado en tu caso.
Saludos!!
¿Qué tal René? Tengo un problema, a ver si puedes ayudarme. Tengo una web en dos versiones. La versión en castellano está en un subdirectorio y la que está en versión en inglés no…lo decidimos así en su día, pero Google solo tiene indexadas las páginas del .com genérico. Por ponerte un ejemplo, miweb.com (está en inglés y si está siendo indexada) pero miweb.com/es/ (no está siendo indexada por Google). Me doy cuenta que en el mapa del sitio web Google solo ha indexado la mitad (entiendo que las que están en inglés). ¿Qué puede estar ocurriendo?
Hola Abraham, gracias por pasarte por el blog.
Para poder ayudarte necesitaría saber el dominio concreto con el que está pasando lo que mencionas, en el plano teórico me resulta imposible. Si quieres, ponte en contacto conmigo.
Saludos!!
Hola Rene, muy buen artículo. La verdad es que pasaba por aquí porque estoy buscando información a un problema de indexación de imágenes. Ha sido a raíz de cambiar mi blog a https y cambiar de plugin de sitemap. Tenía el google xml y ahora he dejado el sitemap de Yoast Seo.
La verdad es que han sido cambios fuertes en poco tiempo, pero desde hace 2 meses, search console ha indexado todo el contenido excepto las imágenes. 855 imágenes enviadas y 0 indexadas 🙁
¿Alguna sugerencia? ¿te ha sucedido esto alguna vez?
Muchas gracias y un saludo!
Hola Rubén, gracias por pasarte por el blog.
Debía ser una cuestión de tiempo (por los dos cambios realizados) porque sí hay imágenes indexadas, y muchas 😉
https://www.google.com/search?q=site:siemprendes.com&num=20&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwjj34Cl7tXbAhWHuVMKHVQOCCMQ_AUICigB&biw=1366&bih=612&dpr=1
Saludos!!
Hola Rene,
Primero de todo, muy buen artículo.
Me ha surgido un problema intentado que Google indexe mi web. He realizado el paso 2 tal como indicas y ahora no puedo acceder ni a mi web ni al back-end. En ambos me da error y me aparece un mensaje de «La conexión ha sido reiniciada». Si intentas entrar en mi web podrás ver el mensaje que digo.
Este problema puede tener relación con el paso 2?
Muchas gracias de antemano
Hola Sergio
Gracias por pasarte por el blog.
Solicitar desde Google Search Console que tu web sea rastreada no afecta en absoluto al acceso a tu web o al backend, el motivo tiene que ser necesariamente otro.
Saludos!!
Hola de nuevo,
Después de más de una hora mi web vuelve a cargar.
Voy a continuar implementando tus consejos para que Google indexe mi web.
Muchas gracias
Hola Rene,
En primer lugar, felicitarte por el artículo. Muy interesante.
Soy principiante en este mundillo y me ha surgido un problema, te lo comento por si puedes aconsejarme.
Hace un par de semanas aproximadamente cambiamos nuestra web de ‘www’ a sin (con el mismo nombre). La cosa es que no hicimos bien el cambio desde el principio y hemos perdido el posicionamiento que teníamos 🙁 Creamos las propiedades en Search Console, subimos el Sitemap, el archivo Robots.txt, indicamos en todas las propiedades que el dominio preferido era sin las ‘www’.. pero nada.
Ya han pasado unos días y en el ‘estado de indexación’ de Search Console no aparece nada y si nos buscamos en Google en la primera posición sale indexada la web en inglés (la web está disponible en tres idiomas, aunque el español es el predeterminado).
El Sitemap lo hemos generado con Yoast SEO y es común para los tres idiomas. ¿Debemos generar uno aposta para cada idioma y subirlos por separado?
Además, hemos intentado que Google ‘forzara’ la indexación de la Home en español, pero al darle a ‘Obtener y procesar’ en Search Console nos aparece como que la web en español está redireccionada a la de inglés (/en/). Muy raro, ya que no hemos hecho esa redirección y cuando ponemos la url en español podemos acceder a la misma sin ningún problema.
¿Qué crees que puede suceder?
Muchas gracias de antemano.
Gracias por información sobre indexación en google, intentaremos corregir ciertos fallos en nuestro blog de viajes. Saludos!
A mi me pone esto…
cascobicicleta.top/casco-infantil-de-bici-para-ninos/
Se ha solicitado la indexación
Tipo de robot de Google: Móvil: smartphone (procesamiento solicitado)
Redireccionada el martes, 18 de diciembre de 2018, 12:56:32 GMT-8
Esta URL redirige a:
cascobicicleta.top/casco-infantil-de-bici-para-ninos/
Es curioso por que yo por ejemplo tengo casi 100 URL en mi web. Sin embargo en Google Search me dice que solo 78 están indexadas para PC y 36 para móviles… aunque yo buscando con el comando «site» encuentro todas.
Entiendo que las que no están indexadas no aparecerán en resultados de búsqueda normales… pero he revistado todos los puntos que explicas y lo único que podría incidirme negativamente es la velocidad del hosting. Pero me echa para atrás cambiarlo ahora…
Hola René!
Lo primero de todo, muchas gracias por el post, me está sirviendo de gran ayuda.
Mi problema es el siguiente. Llevo ya un mes tratando de indexar la página masquebanderas.com y no hay manera. Buscando en el site:masquebanderas.com me aparecen páginas antiguas que utilizaba pero que ya no existen, y al acceder a ellas dan error. Sin embargo, todas las páginas actuales están correctamente modificadas, el sitemap ha sido enviado a Search Console varias veces y aun nada.
¿Qué crees que podría ser?
Saludos y gracias!
Buenas, quería preguntarte una cosilla con la que estoy teniendo un problema en mi TSA, al intentar agregar mi sistema en Google search console. Si agregó el sitemap de Yoast Seo tal que sitemap_index.xml, me dice que no se ha podido obtener. Pero si lo pongo igual pero con /, es decir así sitemap_index.xml/. Me dice que el Estado es correcto pero que URL descubierta: 0
Hola Juan Carlos, gracias por comentar en el blog !!
A veces el plugin SEO Yoast no genera bien los sitemaps.
Para poder ayudarte, necesitaría que me dijeses de qué dominio estamos hablando.
Gracias!
Hola, quisiera saber porque google no indexa todas mis páginas, ya subí el sitemap, otra cosa la página tiene menos de un mes. Muchas gracias.
Hola Luciana!
Gracias por pasarte por el blog.
Ya hay por lo menos 8 páginas de tu web indexadas en Google.
Creo que la web no tiene muchas más, no?
No parece haber ningún problema, por lo que solo tienes que tener un poco de paciencia.
Saludos
Justamente me está pasando que Google no indexa mi sitio que es nuevo, es en blogger con dominio propio y es nuevo por lo cual esperaría. El tema es que también tengo otro sitio en WordPress con host y dominio propio y tampoco me lo indexa, me parece muy raro.
Gracias por la información.
Hola René, muy interesante tu blog!
Entiendo que si tu tienes una web «privada» de una empresa de Multinivel, no la puedes Indexar verdad? ya que no eres realmente la propietaria de la misma y mucho contenido está duplicado?
Gracias!
Yanina
Hola Yanina
En el caso que comentas, los subdominios (lo que llamas webs «privadas») de la web principal sí se indexan. Puedes comprobarlo si ejecutas el comando «site» en Google, es decir, site:myduolife.com
Saludos y gracias por comentar en el blog
a tomar en cuenta lo del htaccess, no me había dado cuenta que eso es lo que ocurria
Hola René muy bueno tu artículo. Quería hacerte una consulta. Algunas entradas de mi blog se han desindexado de los resultados de Google, sabes porque puede ser? y otra cosa, algunas entradas aparecen en movil, y en escritorio solo el archivo. Espero puedas ayudarme. Saludos!
Hola Leandro!
Gracias por comentar en el blog.
Sobre tu primera pregunta, quizás Google considera que ahora esos artículos están desactualizados, obsoletos, y por eso los desindexa. Te recomiendo reescribirlos un poquito, actualizarlos, para darles un toque de aire fresco.
Tu segunda pregunta no la entiendo, ¿qué quieres decir con que en escritorio solo aparece el archivo?
Saludos!!
lo cierto es que google es una mierda, hay sitios que e puesto de forma correcta y ni los indexa, pero cuando accedo a bing o duckduckgo, ahí si aparecen. que chingue su madre google