Acabamos de leer un interesante artículo que Brian Dean acaba de escribir tras analizar, junto a un grupo de colaboradores, la nada despreciable cifra de 1 millón de resultados de búsquedas en Google. La intención es establecer los principales factores SEO de posicionamiento web: qué factores se correlacionan con el posicionamiento en la primera página de Google.
Índice de Contenidos
- Factores SEO según Brian Dean
- 1. Enlaces entrantes (linkbuilding)
- 2. Autoridad general del dominio
- 3. Contenido temáticamente relevante
- 4. Contenido extenso
- 5. Uso del protocolo HTTPS
- 6. Uso de marcado estructurado Schema
- 7. Imágenes en los posts
- 8. Metatítulos optimizados
- 9. Tiempo de carga
- 10. Textos ancla (linkbuilding)
- 11. Tasa de rebote
Factores SEO según Brian Dean
1. Enlaces entrantes (linkbuilding)
Los enlaces entrantes siguen siendo un factor de posicionamiento extremadamente importante. El número de dominios que enlazan a una pagina se correlaciona con un mejor posicionamiento: esto sigue siendo el elemento principal.
2. Autoridad general del dominio
La autoridad general del dominio (medida por ejemplo a través del «Ahrefs Domain Rating») se correlaciona fuertemente con un mejor posicionamiento.
3. Contenido temáticamente relevante
El contenido que puede ser calificado como temáticamente relevante posiciona mejor que aquel que no cubre un tema en profundidad. Es decir, un artículo enfocado en un tema en concreto ayuda en el posicionamiento.
4. Contenido extenso
Los artículos de contenido extenso tienden a posicionar mejor en las páginas de resultados de Google: en la primera página del buscador, los artículos tienen una media de 1.890 palabras!!!
5. Uso del protocolo HTTPS
El protocolo seguro HTTPS tiene una correlación moderada con el posicionamiento en la primera página de Google. De hecho, Google ha confirmado que es un factor de posicionamiento.
6. Uso de marcado estructurado Schema
A pesar de todo lo que se habla (nosotros también) de Schema, el uso del marcado estructurado no se correlaciona con un mejor posicionamiento.
7. Imágenes en los posts
El contenido con al menos una imagen posiciona mejor que aquel que no tiene ninguna imagen. Sin embargo, en este estudio no se ha encontrado que el añadir más imágenes influya en el posicionamiento.
8. Metatítulos optimizados
Hay muy poca relación entre la optimización de los metatítulos para una palabra clave y el posicionamiento. Esto puede significar que Google se mueve cada vez más hacia la Búsqueda Semántica.
9. Tiempo de carga
El tiempo de carga es importante: los sitios web que cargan más rápido posicionan mejor.
10. Textos ancla (linkbuilding)
A pesar de las actualizaciones Penguin del algoritmo de Google, los textos ancla de concordancia exacta parecen tener mucha importancia en el posicionamiento.
11. Tasa de rebote
Los sitios web con bajas tasas de rebote posicionan mejor.
Y este es el resumen. Si queréis leer el artículo completo (recomendado 😉 ), podéis seguir el enlace al final de este artículo.
Para solicitar una consultoría de posicionamiento SEO, ya sabéis donde estamos.
Este artículo es una adaptación libre del publicado en el blog de Backlinko escrito por Brian Dean: We Analyzed 1 Million Google Search Results. Here’s What We Learned About SEO.
→ Artículo actualizado en noviembre 2021 ←