La importancia de la calidad de los enlaces en el posicionamiento web no puede ser subestimada. Antes de empezar cualquier proyecto de contrucción de enlaces dentro de una estrategia de posicionamiento web (SEO), debemos estar seguros de que los enlaces no solo tendrán impacto hoy, sino que continuarán teniendo un impacto positivo en el futuro.
Esto significa entender qué es lo que convierte un enlace en valioso y por qué.
Los principales elementos de un análisis de enlaces son los siguientes:
- Relevancia
- Tipo de Enlace
- Autoridad
- Ubicación
- La ‘prueba del olfato’
Índice de Contenidos
CONSTRUCCIÓN DE ENLACES PARA POSICIONAMIENTO WEB (SEO)
1. RELEVANCIA
La relevancia es la brújula en la construcción de enlaces. Sin relevancia los enlaces no nos interesan e incluso pueden impactar negativamente en nuestros esfuerzos de posicionamiento web, pudiendo ser penalizados por Google, bien sea de forma manual o a través de su actualización Google Penguin.
Por supuesto, la relevancia no es el único factor valioso a considerar, pero ciertamente es el primero que se debe examinar. Y, al igual que todos los elementos de un enlace, la relevancia necesita ser analizada tanto a nivel de página como a nivel de dominio.
A nivel de página sería siempre estrictamente relevante: si el enlace no tiene sentido en el contexto de la página será inútil o peor para nuestro posicionamiento web. La relevancia de dominio a dominio sería también un objetivo, aunque habrá veces en que el enlace solo será relevante a nivel de página.
2. TIPO DEL ENLACE
El tipo del enlace es la segunda consideración cuando se analiza un enlace. Esto significa por un lado las formas en que el enlace se construye y por otro lado la manera según la cual se está enlazando.
Las diferentes formas para construir un enlace son:
- Enlace con texto ancla (anchor text). El texto ancla es el texto visible y clicable de un enlace. Los enlaces con texto ancla son los más comunes y la mejor forma para incrementar el ranking en el posicionamiento para una palabra clave específica, pero Google Penguin penalizará la sobre-optimización. Las palabras usada en el texto ancla pueden ser de marca, con varias palabras clave, de semimarca, de cola larga, etc. La variedad es extremadamente importante en la construcción de enlaces para posicionamiento orgánico.
- URL desnuda. Una URL desnuda es cuando la URL completa se usa como texto ancla. Es una forma muy natural de enlazar, aunque no tan poderosa como un enlace con texto ancla.
- Enlace de citación. Los enlaces de citación son la versión condensada de una URL desnuda, esto es, renerodriguez.eu en vez de https://renerodriguez.eu. Los enlaces de citación tienden a ser más poderosos si la dirección de la página web es la misma que la del nombre de marca (esto es, Page One Power y pageonepower.com).
- Enlace de imagen. Un enlace de imagen es cuando se usa una imagen como enlace, es decir, al hacer clic en la imagen nos lleva a una nueva página. Son buenas para la diversidad de enlaces si el altributo alt de la imagen se utiliza propiamente (ya que actúa como texto ancla, aunque de forma un poco menos poderosa).
- Enlace corto. Un enlace corto es una URL condensada o un acceso directo que redirige a una URL completa (por ejemplo, https://goo.gl/roZzEu). Es necesario examinar estos enlaces para ver cómo están redireccionando para determinar si están pasando ‘jugo de enlace’.
Cada uno de estos métodos de construcción de enlaces tienen sus más y sus menos, y cada método tiene un impacto en la calidad del enlace. Veamos ahora las diferentes maneras de enlazar:
- Directo. Un enlace normal que lleva directamente a la página deseada. No hay nada que impida la equidad de enlace (jugo de enlace) o la calidad del enlace.
- Redireccionamiento. Un redireccionamiento es un enlace que lleva a una página, la cual luego lleva a otra página. Esto puedo significar que el jugo de enlace se pierda si el rastreador de Google no puede seguir el redireccionamiento, lo que provocará la pérdida de valor del enlace para nuestro propósito de posicionamiento web SEO (aparte del tráfico de referencia). Los enlaces de redireccionamiento deben ser comprobados para ver si son permanentes (301) o temporales (302). Los 301 pasan jugo de enlace pero los 302 pasan muy poco o nada.
- Todo el sitio (Site-wide). Son enlaces que están en todas y cada una de las páginas del sitio web que enlaza. Esto ocurre típicamente con los enlaces colocados en el pie de página o en la barra lateral de un sitio web. Esto puede ser natural, y Google a menudo los cuenta como un único enlace. En algunos casos Google puede ‘marcarlos en rojo’ (sobre todo si es un patrón), lo cual puede traernos la ira de Penguin. 😥
- JavaScript. A menudo se usa JavaScript para crear diferentes tipos de menús en un sitio web. Muchas veces son amigables desde el punto de vista del posicionamiento web, pero depende de como estén codificados.
- Nofollow (y también ‘ugc’ y ‘sponsored’). La etiqueta HTML nofollow le dice al rastreador de Google que ignore el enlace. Esto significa que el propietario del sitio web elige no pasar jugo de enlace. Google aconseja usar la etiqueta nofollow para enlaces pagados o para los enlaces a sitios en los que no confías. Hay diferentes argumentos acerca de si estos enlaces tienen o no algún valor, ya que Google dice vaguedades acerca de cómo los tratan. Unos pocos enlaces nofollow son muy naturales en el perfil de enlaces de un sitio web.
El objetivo en la construcción de enlaces es conseguir un esquema de enlaces naturales: variedad de enlaces de URL desnuda, citación, imagen y texto ancla. Dentro de los enlaces de texto ancla la variedad la variedad es esencial también: hay que mezclar términos de marca, de semimarca, palabras clave de cola larga, palabras clave exactas y sinónimos.
En cuanto el método de enlace, se debe intentar buscar siempre el directo. Hay que ser conscientes de los enlaces de ‘todo el sitio’, redireccionamientos y javascript porque podrían potencialmente disminuir o perjudicar nuestros esfuerzos en posicionamiento web SEO.
3. AUTORIDAD
La autoridad también es algo que debemos medir para determinar la calidad del enlace. La autoridad estaba sobrevalorada en el pasado, colocada erróneamente antes que la relevancia.
Hoy en día, en la construcción de enlaces, la autoridad de un enlace todavía es una métrica importante. Sin embargo, si el enlace no es relevante o se crear de una forma artifical o pobre, la autoridad no será suficiente para escalar en el posicionamiento de la página web.
La autoridad se puede medir de varias formas, por ejemplo, con la barra de herramientas PageRank, pero Google la actualiza de ‘pascuas en viernes’ y no es una gran métrica para comenzar por ella.
También está la barra de herramientas de Moz, que incluye las métricas Autoridad del Dominio, Autoridad de la Página y MozRank. Es la herramienta más conveniente ya que es ligera, precisa y gratis.
También se podría usar la barra de herramientas de Alexa.
Independientemente de que usemos para determinar la Autoridad, hay que tener en cuenta que más bien es un control de calidad que un factor determinante.
Hay que asegurarse de comprobar la autoridad de la página y del dominio, ya que ambos tienen impacto en la calidad del enlace.
No se debe confiar totalmente en las barras de herramientas para determinar la calidad de un sitio. Se deben comprobar también los niveles de tráfico con SEMrush u otra herramienta similar, las interacciones en redes sociales y comentarios en el blog (si lo hay).
4. UBICACIÓN
La ubicación del enlace en la página es el próximo factor en el análisis de construcción enlaces. La ubicación del enlace juega un importante rol en cuanto jugo de enlace se pasa. De mejor a peor, las ubicaciones son:
- Dentro del contenido
- Caja de contenido (por ejemplo, la caja de la bio del autor del artículo)
- Barra lateral
- Pie de página
El artículo de Rand Fishkin ‘All Links Are Not Created Equal’, aún siendo antiguo, es sumamente útil para entender los principios de la construcción de enlaces.
Obviamente, no siempre tenemos control sobre la ubicación del enlace, pero debemos tener en cuenta que afecta a la calidad global.
5. PRUEBA DEL OLFATO
El posicionamiento web SEO es, de alguna forma, tanto un arte como una ciencia. Cuando se analiza un enlace es importante mirar más allá de las métricas. El sitio web en su totalidad necesita al menos un análisis rápido de calidad.
Debemos prestar atención a nuestro instinto, es lo que podemos llamar ‘la prueba del olfato’: algunos sitios web apestan, muchas veces antes de que podamos determinarlo de forma lógica.
Esto es lo que podemos mirar cuando realizamos este análisis:
- Otros enlaces salientes, tanto de la página como del dominio
- Calidad del contenido, tanto de la página como del dominio
- Información del sitio web o de la marca
- Información de contacto
- Fecha y frecuencia de los artículos del blog (si hay blog)
Básicamente, escanear el sitio web con ojo crítico: ¿tiene un blog?, ¿está actualizado?, ¿el contenido es de calidad?, ¿la página sobre el negocio tiene contenido valioso?, ¿está enlazando a sitios web irrelevantes?, ¿tiene una dirección en la página de contacto?, ¿y teléfono?, ¿quién dirige el sitio? ¿cuál es su formación?
Todas estas preguntas separarán el trigo de la paja: un sitio web real frente a un sitio web de spam.
El objetivo final es tener buenos enlaces que tengan sentido para conseguir un impacto positivo en nuestros esfuerzos en posicionamiento web SEO. 😀
Y hasta aquí hemos llegado por hoy, si necesitas la ayuda o el apoyo de un Consultor SEO freelance para poner en práctica estos u otros asuntos, puedes ponerte en contacto por teléfono, correo o formulario de contacto.
Este artículo es una adaptación libre del publicado en Search Engine Land escrito por Jon Ball: How To Analyze A Link: Link Building Basics
→ Artículo actualizado en marzo 2023 ←
La prueba del olfato me parece genial. En vez de obsesionarnos con obtener ligas donde sea, es mejor obtener ligas de calidad.
Tienes toda la razón, Ricardo. Pero obviamente la prueba del olfato requiere de un poco de pŕactica: cuanto más practiquemos, más rápido lo haremos 🙂
Muchas gracias por comentar en el blog !!