Cómo construir confianza de cara a Google

Cómo construir confianza de cara a Google

En el mundo del marketing digital de hoy en día resulta importantísimo que el sitio web de nuestro negocio tenga un óptimo posicionamiento en las páginas de resultados (SERPs) de Google. Debemos esforzarnos en mejorar nuestros rankings y esto a su vez tendrá un impacto positivo en nuestros resultados 😉 .

En este artículo vamos a ver cómo construir confianza de cara a Google. ¿Y esto por qué? Pues porque la confianza es la base de cualquier relación y esto también es cierto para Google: si Google no confía en nuestro sitio, no nos va a posicionar muy bien.

Google quiere ver que nuestro sitio web ofrece valor, información útil y hace de la web un lugar más rico. Hay varias formas para demostrar esto, pero ninguna es un atajo o algo extremadamente fácil de hacer. Desde el comienzo de la web, los sitios web de calidad han dejado una huella que equivale a «ser de confianza». Vamos a repasar los factores que se ven una y otra vez en estos sitios web de calidad: debemos emularlos en la medida de lo posible y así Google verá nuestros sitios entre esta «élite de confianza».

Cómo construir confianza de cara a Google

Cómo construir confianza de cara a Google

La confianza es una fórmula que tiene dos partes: lo que podemos hacer dentro de nuestra sitio (On-Page) y lo que podemos hacer fuera de nuestro sitio (Off-Site).

Confianza On-Page

Nuestro sitio puede crear un nivel de confianza a través de sus propias páginas, lo que está incluido en ellas y el contenido que creamos. Algunos factores a tener en cuenta son:

Explicar quienes somos

Los sitios web «spammers» suelen ser muy básicos y bastante anónimos. Nuestro sitio web debe incluir un apartado «sobre nosotros», una página de contacto y los términos de privacidad y servicio.

Contenido

El contenido debe ser único y debería ser actualizado regularmente vía un blog. También debe enlazar a otros sitios web.

Muchos webmasters sostienen que los enlaces salientes son una pérdida de «jugo de enlace». Por otro lado tener un buen Page Rank es señal clara a Google de que nuestro sitio web es un recurso. Lo que debemos hacer es enlazar a recursos de calidad, con moderación. De esta forma forma añadimos valor al contenido y a la calidad de la web en su conjunto.

Tasa de Rebote

Hay una teoría que dice que Google usa la tasa de rebote para determinar la calidad de un sitio. Una tasa de rebote alta puede significar que el sitio no ofrece contenido relevante y puede ser simplemente un sitio spam. Sin embargo, una tasa de rebote alta puede deberse a una mala configuración de nuestras landing pages.

Para mejorar la tasa de rebote podemos hacer lo siguiente:

  1. Evitar ventanas popup.
  2. Mejorar la velocidad del sitio.
  3. Asegurarnos de ser un sitio amigable para dispositivos móviles.
  4. Usar algún software de mapas de calor como CrazyEgg para ver donde los visitantes hacen o no clic.

Redes Sociales

Parece lógico pensar que si creamos contenido de calidad que se comparte en Redes Sociales, esto sea una señal para Google de que el contenido es útil y de esta forma generemos confianza.

Por otro lado, favorecer los comentarios en el blog es una señal segura de confianza. Si la gente se toma su tiempo en comentar, significa que nuestro blog está bien organizado y es un recurso de uno u otro tipo.

Ser abiertos

La confianza se crea a través de la apertura. Una de las cosas que podemos hacer es usar los datos de WHOIS público cuando registremos nuestro dominio.

Por otro lado, debemos utilizar nuestras propias cuentas de Redes Sociales en el sitio web: de esta forma mostramos que hay gente real detrás en el sitio. Esto es algo que lo spammers no están dispuestos a hacer o si lo hacen es con mucho esfuerzo.

Confianza Off-Site

Google confía en los sitios que tienen enlaces provenientes de sitios de autoridad, que se consideran relevantes. Google sabe que estos sitios de confianza no dan enlaces fácilmente y un sitio web necesita ser de buena calidad para recibir un enlace.

Recientemente escribimos un artículo sobre 4 técnicas de construcción de enlaces. También en este otro artículo escribimos sobre construcción de enlaces o «link building» de una forma más genérica.

Directorios y Sitios de negocios

Hoy en día hay muchos sitios del estilo de Páginas Amarillas. Debemos incluir nuestro negocio en todos los directorios de nicho considerados relevantes. Como ya advertimos en un artículo anterior, es necesario enfatizar las palabras “nicho” y “relevantes”, ya que dar de alta nuestro sitio web en directorios de baja calidad es una táctica suicida.

Comentarios en blogs y foros

En la mayor parte de los casos serán enlaces nofollow, que carecen de valor en términos de «jugo de enlace». Sin embargo, de esta forma diversificamos nuestro perfil de enlaces y podemos conseguir algún tráfico de referencia.

Conclusión

Al igual que con las relaciones personales, generar confianza conlleva tiempo y esfuerzo. Sin embargo, y al igual que en la vida real, la confianza es recompensada: sigue estos consejos para conseguir que Google confíe en tu sitio web y percibirás los beneficios 😉 .

Este artículo es una adaptación libre del publicado en LinkBird escrito por Cormac Reynolds: How to Build Trust in Google’s Eyes

Consultor de Marketing Digital [SEO · AW · CRO · Google Ads]

ACERCA DE RENÉ RODRÍGUEZ

Consultor SEO & Marketing Digital con base en A Coruña [Galicia]. Ingeniero en Informática, especialista en posicionamiento en buscadores. Si buscas resultados de tu inversión en Internet, contáctanos !!

Deja un comentario

Iniciar chat
Contacta con nosotros por Whatsapp !!
Bienvenido a renerodriguez.eu
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?
Contacta con nosotros sin ningún compromiso.