Cómo calificar el posicionamiento de una página web en 10 minutos

Calificar SEO página web

Tener una visión global del posicionamiento de una página web resulta bastante sencillo. Se puede realizar fácilmente con herramientas completamente gratuitas y en pocos minutos: con un poco de pŕactica conseguiremos hacerlo incluso en menos de 10 minutos.

Siguiendo esta guía paso a paso podrás «puntuar» el posicionamiento de una página web, descubrir lo que están haciendo los competidores de ese sitio web y ver que necesitas hacer para mejorar el SEO y subir posiciones en Google y otros buscadores.

Esta guía no entra en una análisis en profundidad del posicionamiento de una página web, sino que el objetivo es tener una visión rápida del conjunto. El proceso es el siguiente:

Cómo calificar el posicionamiento de una página web en 10 minutos

  1. Determinar la Autoridad del Dominio (DA)
  2. Determinar el tiempo de carga de la página web
  3. Comprobar el mapa del sitio (sitemap)
  4. Comprobar el archivo robots.txt
  5. Comprobar las etiquetas meta
  6. Comprobar las etiquetas H (heading)
  7. Comprobar el contenido
  8. Testear las palabras clave o keywords

PASO 1. Determinar la Autoridad del Dominio (DA)

La Autoridad del Dominio es una puntuación asignada al sitio web sobre una escala de 100 puntos. Cuanto más alta es la puntuación, más autoridad tiene el sitio web. Los sitios web con DA más alto posicionan mejor en los resultados de búsqueda. La Autoridad del Dominio de un sitio web se incrementa con el tiempo, con el trabajo de posicionamiento de la página web y con la autoridad de los enlaces entrantes a la página.

Es el dato más importante para calificar una página web de cara al SEO.

Para ver este dato navegamos a Open Site Explorer, escribimos la URL de la página web y hacemos clic en el botón «Search».

Encontraremos la Autoridad del Dominio en el ángulo superior izquierdo.

PASO 2. Determinar el tiempo de carga de la página web

Google rankea una página web más arriba simplemente por tener un buen tiempo de carga. El posicionamiento de una página web será malo si la carga es lenta.

Para ver este dato navegamos a Pingdom, escribimos la URL de la página web y hacemos clic en el botón «Test Now».

Obtendremos un informe casi al instante donde nos indica:

  1. Grado de perfección
  2. Peticiones
  3. Tiempo de carga
  4. Tamaño de la página web

También veremos una frase: «Your website is faster (slower) than XX% of all tested websites», que viene bien para ver cuan competitiva es la página web que estamos analizando.

PASO 3. Comprobar el mapa del sitio (sitemap)

Los mapas de sitios o sitemaps son una señal de un sitio web organizado y fácilmente indexable por los motores de búsqueda como Google, lo cual es bueno para el posicionamiento de una página web.

  1. Tecleamos en un navegador la URL del sitio seguida de /sitemap.xml
  2. Si no aparece buscamos en Google: URL del sitio web seguida de un espacio y después sitemap.xml
  3. Si no lo encontramos, probablemente no lo tenga: es una mala señal para el posicionamiento de una página web.

PASO 4. Comprobar el archivo robots.txt

Un sitio con un buen posicionamiento SEO debe tener un archivo robots.txt sin desautorizaciones (disallows) importantes, que impidan a los rastreadores (crawlers) de los motores de búsqueda indexar áreas importantes del sitio.

Para ver el archivo simplemente debemos teclear en un navegador: nombredelsitio/robots.txt

PASO 5. Comprobar las etiquetas meta

Para ver las etiquetas meta de una página web:

  1. Visitamos la página
  2. Con el botón derecho del ratón seleccionamos «ver código fuente»
  3. Buscamos la etiqueta <tittle> usando el comando CTRL + F
  4. Buscamos la etiqueta <description>

Estas son las 2 etiquetas meta principales. Hace mucho tiempo que Google no utiliza la etiqueta ‘meta keywords’ como un factor de ranking para el posicionamiento de una página web.

PASO 6. Comprobar las etiquetas H (heading)

Además de tener unas etiquetas meta con contenido correcto debería haber también unas etiquetas H. Para conseguir un buen posicionamiento web de una página debe haber al menos una etiqueta H1 e, idealmente, una H2, H3 y H4.

Para verlas, de igual forma que en el paso anterior, accedemos con el botón derecho al código fuente de la página web y buscamos, con CTRL + F, las etiquetas H1, H2, H3 y H4.

PASO 7. Comprobar el contenido

Un sitio web necesita contenido continuo y actualizado para rankear bien. Es muy difícil realizar el posicionamiento de una página web sin una producción de contenido consistente: una estrategia de marketing de contenidos.

Para comprobarlo simplemente navegaremos al sitio web y buscaremos una sección de blog, noticias, etc.

También podemos buscar en Google: inurl:nombredelsitio blog

Una señal de un blog saludable es que tenga artículos recientes y consistentes con los objetivos que se persigan.

PASO 8. Testear las palabras clave o keywords

El último paso para clasificar el posicionamiento de una página web es ver su desempeño en las consultas en Google y otros buscadores.

  1. Si tenemos sesión abierta en Google con nuestro usuario/contraseña, cerraremos sesión.
  2. Realizaremos búsquedas con palabras clave específicas de cola larga (long tail). Hay herramientas, normalmente de pago, que nos ofrecen datos de posicionamiento permanentemente actualizados para cualquier sitio web. Pero nosotros queremos hacerlo de forma gratuita, por lo que simplemente buscaremos en Google.

Conclusiones

Esta guía es un método simple y breve para tener una perspectiva del posicionamiento de una página web. No responde a todas las preguntas, pero nos da una idea bastante precisa del desempeño de una página web de cara al SEO.

Lo bueno de esta guía es que es gratis y rápida. No hay que aprender a usar ninguna herramienta, comprarla o suscribirse a ningún servicio. Únicamente se necesita hacer un poco de investigación; y con un poco de práctica rápidamente nos haremos una idea del desempeño de una página web de cara al SEO.

Y tú, ¿qué factores buscas para calificar el posicionamiento de una página web? Te animo a dejar tus comentarios.

Este artículo es una adaptación libre del publicado en QuickSprout escrito por Neil Patel: How to Score Your Website’s SEO in 10 Minutes or Less

Consultor de Marketing Digital [SEO · AW · CRO · Google Ads]

ACERCA DE RENÉ RODRÍGUEZ

Consultor SEO & Marketing Digital con base en A Coruña [Galicia]. Ingeniero en Informática, especialista en posicionamiento en buscadores. Si buscas resultados de tu inversión en Internet, contáctanos !!

3 comentarios en «Cómo calificar el posicionamiento de una página web en 10 minutos»

Deja un comentario

Iniciar chat
Contacta con nosotros por Whatsapp !!
Bienvenido a renerodriguez.eu
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?
Contacta con nosotros sin ningún compromiso.