8 estrategias SEO esenciales

8 estrategias SEO esenciales · René Rodríguez

Para optimizar un sitio web es necesario centrarse en estrategias SEO esenciales. El SEO ha cambiado mucho en los últimos diez años: se decía que Google utilizaba 200 factores de clasificación para configurar las SERPs, aunque esto siempre fue un mito más que una realidad.

Hoy en día, ¿qué aspectos son los importantes? En realidad, no hay porqué preocuparse por todos los factores de clasificación, ya que algunos aspectos tienen mucho más peso que otros. Si nos centramos en estrategias SEO esenciales, nuestros sitios web tendrán un buen posicionamiento.

En este post vamos a ver cuáles son los aspectos SEO principales y en qué consiste optimizar cada uno de ellos.

8 estrategias SEO esenciales

1. Mobile-First

Google comenzó a desplegar oficialmente el índice mobile-first en marzo de 2018, ¡hace ya más de 3 años!. Es decir, Google mantiene dos índices: uno para ordenadores de escritorio y otro para dispositivos móviles, pero el índice móvil es el primario y el índice de ordenadores de escritorio es el secundario.

En esta primera de las estrategias SEO que estamos viendo, vamos a destacar algunos aspectos básicos para hacer que los sitios web sea aptos (y óptimos) para móviles:

  • Los sitios web se deben adaptar a cualquier dispositivo, ya sea un ordenador de escritorio, un móvil o una tableta.
  • Se deben escalar siempre las imágenes cuando se utilice un diseño responsive, especialmente para los usuarios de móviles.
  • Se deben utilizar metatítulos cortos ya que son más fáciles de leer en los dispositivos móviles.
  • Es conveniente evitar las ventanas emergentes que cubren el contenido e impiden a los visitantes ver y navegar con comodidad.
  • Menos puede ser más en el móvil. En un mundo donde el móvil es lo primero, el contenido largo no equivale necesariamente a más tráfico y mejores rankings.
  • No se debe utilizar el móvil para ocultar contenido. Los usuarios y los motores de búsqueda necesitan ver el mismo contenido.

2. SEO técnico

Hay muchas herramientas para llevar a cabo una auditoría SEO de un sitio web, pero lo importante es saber cómo interpretar los datos proporcionados por las herramientas y qué hacer con ellos.

Algunos de los aspectos que se deben comprobar son los siguientes:

  • Asegurarse de que el sitio web sea apto para móviles.
  • Comprobar si hay errores en los códigos de estado (que devuelven los servidores web) y corregirlos.
  • Comprobar si hay errores en el archivo robots.txt y optimizarlo si es necesario.
  • Comprobar la indexación del sitio web por medio de Google Search Console. Se deben examinar y corregir los problemas que se descubran.
  • Corregir los metatítulos y metadescripciones duplicados.
  • Revisar el contenido del sitio web. Comprobar las estadísticas de tráfico en Google Analytics y considerar la posibilidad de mejorar o eliminar el contenido de bajo rendimiento.
  • Arreglar los enlaces rotos. Son un enemigo de la experiencia del usuario (UX) y afectan negativamente al SEO del sitio web.
  • Enviar el mapa del sitio XML (sitemap.xml) a Google a través de Google Search Console.

3. Core Web Vitals

La tercera de las estrategias SEO tiene que ver con la velocidad y los tiempos de carga. Como su nombre indica, esta iniciativa de Google está diseñada para cuantificar las métricas esenciales para un sitio web. El objetivo final es ofrecer la mejor experiencia de usuario.

Esta señal de «experiencia de la página» se incorporará al algoritmo principal de Google como un factor SEO, probablemente ¡este mismo verano 2021!

Según Google, la combinación de «la experiencia de carga, la interactividad y la estabilidad visual del contenido de la página» son la base de las Core Web Vitals, la tercera de las estrategias SEO.

Cada una de las métricas de las Core Web Vitals:

  • Se centra en un aspecto único de la experiencia del usuario.
  • Es medible y cuantificable para determinar objetivamente el rendimiento.

Herramientas para medir las Core Web Vitals

  • PageSpeed Insights: Mide el rendimiento tanto en móviles como en ordenadores de sobremesa, y ofrece recomendaciones de mejora.
  • Lighthouse: Una herramienta automatizada de código abierto desarrollada por Google para ayudar a los desarrolladores a mejorar la calidad de las páginas web. Tiene varias funciones que no están disponibles en PageSpeed Insights, incluidas algunas comprobaciones SEO.
  • Search Console: Ahora se incluye un informe de Core Web Vitals en GSC, que muestra el rendimiento de las URLs agrupadas por estado, tipo de métrica y grupo de URLs.

4. Intención del usuario

Escribir un «gran contenido», optimizarlo y conseguir enlaces importantes es a día de hoy solo el comienzo para posicionar una palabra clave.

A medida que el aprendizaje automático (Machine Learning) y el aprendizaje profundo (Deep Learning) sigan evolucionando, cada uno de ellos tendrá más peso en el algoritmo de Google.

El objetivo final de Google es comprender el contexto y ofrecer resultados basados en la intención de la persona que busca. Esto hace que la investigación y selección de palabras clave sea más importante que nunca. Para empezar, hay que reconocer que hay algunas palabras clave y consultas para las que quizás sea imposible posicionarse. La relevancia contextual de una palabra clave debe alinearse con una consulta de búsqueda.

Antes de gastar tiempo y recursos tratando de posicionarse para una frase, hay que mirar los sitios web y frases que están posicionando actualmente.

A menos que el sitio web y la página de destino sean similares a lo que está posicionando, lo más probable es que no se consiga posicionar el contenido.

5. Marketing de contenidos

Otras de las estrategias SEO sigue siendo el Marketing de contenidos, pero cuidado: Se prevé que para este año 2021 se producirán 44 zettabytes de datos al día. Para verlo con cierta perspectiva, esto equivale a 8,48 billones de canciones o 1.440 años de vídeo en alta definición cada día.

El reto de abrirse paso entre esta marabunta será exponencialmente más difícil a medida que pase el tiempo.

Entonces, podemos hacer lo siguiente:

  • Es buena idea crear un centro de contenidos en forma de centro de recursos.
  • Desarrollar este centro de recursos con una combinación de contenido útil, informativo y entretenido.
  • Escribir artículos relacionados con el centro de recursos e interconectarlos.
  • Escribir artículos de noticias relacionados con el centro de recursos e interconectarlos.
  • Promocionar los artículos de noticias en las redes sociales.
  • Aprovechar los trending topics relacionados con nuestro contenido y promoverlos en las redes sociales.
  • Utilizar la cámara del teléfono móvil. Las imágenes y los vídeos suelen convertir mejor que el texto solo.
  • Actualizar los contenidos obsoletos y con poco tráfico.

6. Schema

El marcado Schema, una vez añadido a una página web, crea un «fragmento enriquecido», es decir, una descripción mejorada que aparece en los resultados de búsqueda. Los principales motores de búsqueda, incluidos Google, Yahoo, Bing y Yandex, admiten el uso de microdatos.

El valor real de los esquemas es que pueden proporcionar contexto a una página web y mejorar la experiencia de búsqueda. Pero ojo, no hay pruebas de que la adición de schema tenga ninguna influencia en las SERP.

¿Para qué se utiliza Schema? Estos son algunos de los usos más populares de Schema:

Artículos
Eventos
PREGUNTAS FRECUENTES
Negocios locales
Condiciones médicas
Organizaciones
Personas
Productos
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Comentarios
Recetas
Y más…

7. Experiencia del usuario

La experiencia del usuario (UX) se centra en obtener cierto conocimiento sobre los usuarios, las personas que visitan nuestro sitio web: sus necesidades, sus valores, sus capacidades y sus limitaciones. La UX también tiene en cuenta las metas y los objetivos empresariales. Las mejores prácticas de UX se centran en mejorar la calidad de la experiencia del usuario.

Según Peter Morville, los factores que influyen en la UX son los siguientes:

  • Utilidad: El contenido debe ser único y satisfacer una necesidad.
  • Usable: El sitio web debe ser fácil de usar y navegar.
  • Deseable: Los elementos de diseño y la «marca» deben evocar emoción y agrado.
  • Localizable: Se deben integrar los elementos de diseño y de navegación para que los usuarios encuentren fácilmente lo que necesitan.
  • Accesible: El contenido debe ser accesible para todos, incluido el 10% de la población con discapacidades.
  • Creíble: El sitio web debe ser digno de confianza para que los usuarios nos consideren.
  • Valioso: El sitio web tiene que aportar valor al usuario en términos de experiencia y a la empresa en términos de ROI (retorno de la inversión) positivo.

8. Construcción de enlaces

Y la última de las estrategias SEO que vamos a ver en este artículo es, cómo no, la construcción de enlaces. Los enlaces han sido uno de los principales factores SEO desde hace mucho tiempo -y lo siguen siendo-. Pero Google se ha vuelto más hábil a la hora de identificar y devaluar los enlaces que tienen carácter de spam. En cualquier caso, la calidad seguirá triunfando sobre la cantidad.

Algunas estrategias de construcción de enlaces son:

  • Utilizar páginas de recursos (como se comentó en el punto 5).
  • La recuperación de enlaces rotos.
  • Replicar los enlaces de la competencia.
  • Reclamación de menciones no enlazadas.

Y hasta aquí hemos llegado por hoy, ¿qué te han parecido estas 8 estrategias SEO esenciales?

Si necesitas la ayuda o el apoyo de un Consultor SEO para poner en práctica estas estrategias SEO, puedes ponerte en contacto por teléfono, correo o formulario de contacto.

Este artículo es una adaptación libre del publicado en Search Engine Journal escrito por Chuck Price: Top 8 Essential Website Optimization Strategies.

→ Artículo actualizado en noviembre 2021 ←

Consultor de Marketing Digital [SEO · AW · CRO · Google Ads]

ACERCA DE RENÉ RODRÍGUEZ

Consultor SEO & Marketing Digital con base en A Coruña [Galicia]. Ingeniero en Informática, especialista en posicionamiento en buscadores. Si buscas resultados de tu inversión en Internet, contáctanos !!

Deja un comentario

Iniciar chat
Contacta con nosotros por Whatsapp !!
Bienvenido a renerodriguez.eu
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?
Contacta con nosotros sin ningún compromiso.