7 Consejos SEO

7 Consejos SEO para mejorar el posicionamiento web

En este artículo vamos a hablar sobre 7 consejos SEO en base a los factores más relevantes y basados en datos que afectan al mundo del marketing digital de hoy en día.

7 Consejos SEO para mejorar el posicionamiento web

7 Consejos SEO para mejorar el posicionamiento web

1. Entender la intención del usuario y satisfacerla

Si hay algo en el mundo del posicionamiento de hoy en día que sigue siendo cierto es esto: la experiencia del usuario lo es todo.

Antes, una estrategia SEO comenzaba con las palabras clave y esto era la base para la optimización. Hoy, debemos comenzar con la intención del usuario, y este debe ser nuestro marco de actuación SEO.

Cuando comenzamos a optimizar una página, debemos enfocarnos menos en las palabras clave y más en la intención del usuario.

  • ¿Qué preguntas está haciendo el usuario?
  • ¿Qué información necesita el usuario?
  • ¿Cuál es el propósito principal de su búsqueda?

A continuación debemos buscar como responder a estas preguntas. Podemos conectar las preguntas del usuario con su intención. Luego, podemos conectar la intención con el tema de la página. Y el tema usará naturalmente las palabras clave adecuadas.

Debemos tener presente como la intención se traduce en una acción de marketing directo.

Muchos consultores SEO se obsesionan con la optimización semántica del contenido, pero es inútil ya que no beneficia al usuario, éste lo único que quiere es ver su problema resuelto.

Si resolvemos el problema, ganaremos la búsqueda!!

2. Conseguir enlaces de sitios de noticias

Hoy en día los enlaces entrantes son efectivos todavía. Pero obviamente, no todos valen lo mismo. Una de las conclusiones de la conferencia SMX es que los sitios web mejor posicionados tienen mas enlaces provenientes de sitios de noticias que aquellos que no los tienen.

Para conseguir enlaces de sitios web de noticias, podemos hacer lo siguiente:

  • Notas de prensa, para tener visibilidad en los sitios de noticias
  • Potenciar nuestra marca personal
  • Participar en los foros de nuestro sector
  • Implicarse en actividades comunitarias
  • Escribir sobre eventos de actualidad

3. Seguir trabajando el Link Building

Hay formas de construcción de enlaces que son técnicas black-hat y spam, pero el link building hoy en día es importante. No es el futuro del SEO, pero es el presente: funciona siempre y cuando se haga con cuidado.

Es más, según una investigación realizada por Cyrus Shepard, la correlación de enlaces, es decir, el grado según el cual los enlaces impactan en los resultados de búsqueda, ha aumentado.

Los sitios web necesitan enlaces entrantes para posicionar bien. Debemos obtener enlaces relevantes y de calidad, usando un método escalable.

4. Usar palabras clave relevantes

Como comentamos, la intención del usuario es lo primordial. Las palabras clave son importantes, pero siempre secundariamente con respecto a la intención del usuario.

Podemos obtener buenos resultados en las búsquedas y clics respondiendo a las preguntas subyacentes a las consultas de los usuarios.

No debemos obsesionarnos con las variantes semánticas ni mucho menos saturar el contenido con palabras clave de concordancia exacta. Esto último sería una clara señal de spam y probabilidad de penalización.

5. Utilizar elementos interactivos

Hay una correlación entre el uso de elementos interactivos y mejor posicionamiento.

Algunas ideas de contenidos interactivos podrían ser:

  • Botones
  • Menús
  • Tweets embebidos
  • Videos
  • Gifs
  • Infografías
  • Juegos
  • Widgets para compartir en redes sociales
  • Enlaces
  • Encuestas
  • Concursos

Si no sabemos o no tenemos tiempo para hacer buenas páginas interactivas, debemos centrarnos en tener una buena navegación en el sitio, una interfaz limpia y un sitio bien diseñado.

La alta correlación del contenido interactivo con un óptimo posicionamiento es indicativo de como la experiencia de usuario juega un papel crítico en SEO. Simplemente, los elementos interactivos son útiles para el usuario y por tanto posicionan mejor a los sitios web que los usan.

6. Legibilidad: escribir contenido fácil de leer

Es fácil saber si un contenido es bueno al verlo. Cuanto más fácil sea leer un contenido, más fácil será que posicione mejor.

En los últimos meses los contenidos que cumplen estas características tienden a posicionar mejor:

  • Son largos: el tamaño de 300 palabras/artículo se ha quedado desfasado.
  • Legibles: Google emplea a personas para determinar cuán legible y útil es el contenido.
  • Expertos: la gente puede decir si el contenido es de autoridad o débil.
  • Diseño: la forma en que se presenta el contenido también marca la diferencia.

7. Usar listas

Usar listas es muy importante, tanto desde el punto de vista de los motores de búsqueda como de los usuarios. Es decir, todo el mundo sale ganando.

Los expertos de la conferencia SMX Advanced — the Search Marketing Expo comentaron:

«En cuanto al uso de listas desordenadas: si un usuario está buscando algo con prisa o desde su móvil, los consultores SEO deben tener en cuenta esto. El contenido estructurado permite a los usuarios obtener sus respuestas lo más rápido posible. A los usuarios les gusta el contenido estructurado».

Añadir una lista con viñetas es una forma muy buena de conseguir un contenido con mayor usabilidad y mejor experiencia de usuario.

Conclusiones

Estas recomendaciones provienen de algunas de las personalidades más reputadas en el mundo del Posicionamiento Web SEO. Esto no significa que sean correctas al 100%, pero seguro que son bastante fiables. 😉

Si tenemos en cuenta e implementamos estos 7 consejos SEO, seguro que mejoraremos nuestro posicionamiento y el de nuestros clientes. 🙂

Si necesitas la ayuda o el apoyo de un Consultor SEO para poner en práctica estas estrategias SEO, puedes ponerte en contacto por teléfono, correo o formulario de contacto. Y por supuesto, si buscas un SEO en A Coruña [Galicia], ya sabes dónde estoy. A disfrutar !!

Os dejamos aquí de nuevo el enlace al último estudio completo de Moz sobre factores de posicionamiento.

→ Artículo actualizado en junio 2021 ←

Consultor de Marketing Digital [SEO · AW · CRO · Google Ads]

ACERCA DE RENÉ RODRÍGUEZ

Consultor SEO & Marketing Digital con base en A Coruña [Galicia]. Ingeniero en Informática, especialista en posicionamiento en buscadores. Si buscas resultados de tu inversión en Internet, contáctanos !!

12 comentarios en «7 Consejos SEO»

  1. René, muchas felicidades por el contenido. No sólo es muy completo, sino que además está perfectamente estructurado. Además, ahora que empieza el 2016 nos viene genial para preparar un plan de trabajo a lo largo del año. Una pregunta sobre el HTTPS: Crees que si un site tiene SOLO las páginas críticas (Contacto, log-in, etc…) en https causa el mismo efecto para Google que si TODO el site está en https? Un saludo y gracias.

    Responder
    • Hola eComGalicia!
      Gracias por comentar.
      Pues no, yo no creo que tenga el mismo efecto. Otra cosa es que según Google no hay problema para hacerlo por partes.
      Te dejo un enlace donde John Mueller deja claro esa cuestión, a parte de otras también muy interesantes: plus.google.com/+JohnMueller/posts/PY1xCWbeDVC

      Saludos 🙂

      Responder
  2. muy buen articulo, sin embargo quisiera saber si es importante trabajar solo en el home o también en las internas, yo estoy trabajando en posicionar un call center y quisiera algun consejo sobre el tema

    Responder
    • Hola!! Gracias por comentar en el blog. Por supuesto, el posicionamiento o SEO de una web va mucho más allá del trabajo en la home. Es importante todo el trabajo «on page» y «off page», teniendo siempre presente como centro de referencia, lo más importante: el usuario. Te animo a seguir leyendo el blog, hablo bastante sobre todas estas cosas. Y si necesitas una consultoría de posicionamiento SEO profesional, ya sabes, contáctame 😉 Gracias de nuevo!

      Responder
  3. Gracias por tan importante artículo. En mi caso particular me ayudo mucho optimizar mi web con respecto a la carga de la misma (reduje imágenes, elimine script innecesarios, etc.) esto trajo beneficios al usuario y le agradó a Google. Saludos y te seguiré leyendo!

    Responder
    • Gracias por comentar en el blog!
      Efectivamente, ese es el camino: si beneficias al usuario, beneficias a Google y éste te recompensará 🙂
      Saludos!!

      Responder
  4. Excelentes consejos para mejorar nuestra posición en los buscadores. Se tiene que tener un buen contenido y realizar una buena campaña seo si lo que deseamos es conseguir más visitante en nuestra web. Cada negocio debe considerar en invertir en un asesoramiento seo para incrementar las visitas.
    Buen Aporte
    Saludos: Hoteles en Huacho
    https://hotelesenhuacho.net/

    Responder

Deja un comentario

Iniciar chat
Contacta con nosotros por Whatsapp !!
Bienvenido a renerodriguez.eu
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?
Contacta con nosotros sin ningún compromiso.