4 técnicas de construcción de enlaces SEO

técnicas de construcción de enlaces para SEO en 2015

La construcción de enlaces o link building ha sido y es fundamental para alcanzar un óptimo posicionamiento. En anteriores artículos ya vimos cómo construir enlaces para posicionamiento web SEO y tácticas de construcción de enlaces para PYMES.

En el artículo de hoy vamos a ver 5 técnicas de construcción de enlaces perfectamente válidas para los tiempos que corren, en pleno año 2020 en el que nos encontramos.

4 técnicas de construcción de enlaces para SEO

Técnicas de construcción de enlaces para SEO en 2015

Por qué la construcción de enlaces es crítica para el SEO. Un poco de historia

En sus inicios, la gran innovación que hicieron los fundadores de Google fue tratar los enlaces como «votos» y en función de ellos posicionar los sitios web en las páginas de resultados.

El algoritmo asignaba un valor numérico a cada página web indexada, así como a cada enlace. El valor de los enlaces se derivaba del valor de las páginas donde se originaban. Y el valor de las páginas se derivaba del valor de los enlaces que las apuntaban.

El algoritmo se llamaba PageRank, y en 1997 era la única señal tenida en cuenta para posicionar los sitios web en las SERPs. Este algoritmo es tan fundamental para el funcionamiento de Google, que antes de que el buscador fuera llamado Google se llamaba Backrub.

Enlaces DoFollow vs. Enlaces NoFollow

Google no considera todos los enlaces «de autoridad». Si un enlace está etiquetado como «nofollow», esto quiere decir que no se cuenta a efectos de PageRank.

Pero aunque un enlace nofolow no beneficie a nuestro posicionamiento, debemos intentar conseguir una mezcla de enlaces dofollow y nofollow. De esta forma nuestro perfil de enlaces será natural y evitaremos cualquier posibilidad de una penalización de Google por tener un perfil demasiado optimizado.

Por tanto, no es tanto dofollow vs. nofollow, sino más bien dofollow en combinación con nofollow. Por ejemplo, si tenemos una oportunidad de escribir un artículo para una publicación con muchos seguidores, y su política es que todos los enlaces sean nofollow, no debemos dudar y debemos escribir el artículo: incrementaremos nuestra visibilidad, nuestra reputación y al mismo tiempo nuestro perfil de enlaces será más natural y equilibrado.

Qué significa el PageRank para nosotros

Necesitamos que otros sitios web enlacen al nuestro. Pero no todos los enlaces se crean igual. No solo los enlaces de sitios web de alto valor tienen más valor, sino que los enlaces de algunos sitios, y algunas formas de enlaces pueden, de hecho, dañar nuestro posicionamiento, ya que hay estrategias que Google identifica como web-spam: estrategias para inflar artificialmente el posicionamiento de los sitios web.

Google va actualizando su algoritmo con el tiempo para filtrar este web-spam; y si un enlace a nuestro sitio parece web-spam puede resultar peor que inútil: puede reducir nuestro posicionamiento.

Solo en Google conocen los detalles del algoritmo. Pero nosotros podemos hacer conjeturas sobre si un enlace es útil o perjudicial. Pare ello, debemos hacernos el ‘test de la persona razonable’, que tiene 2 preguntas:

  1. ¿A una persona razonable le parece que lo que estás haciendo es legítimo o web-spam?
  2. ¿Es probable que una persona razonable haga clic en ese enlace?

No todo es el número de enlaces

Antes lo era, pero las grandes empresas con grandes presupuestos simplemente compraban cientos de sitios web de 1 página, todas con diferentes URLs, y cada sitio web enlazaba al sitio web principal. Esto es un ejemplo de web-spam, con un perfil de enlaces que trabaja en su contra.

Enlaces útiles

Enlaces en el cuerpo de los artículos con claros propósitos de referencia son los mejores.

Enlaces perjudiciales

  1. Enlaces en los pies de página de los sitios web son especialmente sospechosos ya que puede ser considerada una táctica de web-spam.
  2. Como se dijo antes, un alto número de enlaces de un sitio web de una única página es muy sospechoso.

Medios eficaces de obtener enlaces de calidad

1. Publica y comparte tu mejor material

Hay que entender que «compartir» implica «enlazar» de una u otra forma: bien sea un artículo de blog, una actualización en Redes Sociales o en un email.

El concepto más importante es compartir nuestro mejor material, y teniendo en cuenta que todo lo que hacemos mejora con la pŕactica, deberíamos esperar hasta haber escrito unas docenas de posts antes de empezar a compartir.

Deberíamos publicar los primeros 10-20 artículos en nuestro sitio web para que los motores de búsqueda los encuentren y los indexen, pero no empezar a compartir todavía. A menos que tengamos un talento natural para escribir en un blog, nuestros primeros posts no serían de «primera categoría».

Cuanto más escribimos y publicamos, mejor lo hacemos.

El segundo concepto importante es que pedirle a la gente que comparta nuestro material es una forma de feedback sobre la calidad de nuestro material. Si le pedimos a la gente que comparta y no lo hace, nuestro material no es bueno. Al menos no lo suficientemente bueno como para compartir. Si lo comparten, lo es.

2. Escribir para otros sitios web

Se trata de encontrar sitios web del sector y ofrecerse a escribir para ellos. Aunque Matt Cutts dijo que los posts de invitado ya no eran una estrategia efectiva, escribir para un sitio con reputación no es una táctica spam.

Podemos buscar en Google con algo como:

«[frase específica del sector]» «escribir para nosotros»

Por ejemplo: «marketing de contenidos» «escribir para nosotros»

3. Entrevistas de Micro-Celebridades

Micro-Celebridades son gente conocida del sector que estemos tratando.

Podemos hacer una lista con la información de contacto y enviar invitaciones.

Las entrevistas no tienen porque ser en directo. Podemos enviarles un cuestionario por correo electrónico y recibir las respuestas por el mismo medio.

Publicaremos luego la entrevista junto a una pequeña bio y un enlace al sitio web del entrevistado.

Por último, enviaremos un email con un enlace al artículo. Algunas de las personas entrevistadas no nos enlazarán y compartirán, pero muchas sí.

4. Participar en Foros Online

La estrategia de atraer tráfico y enlaces a nuestro sitio a través de foros online es bastante simple.

Si vemos que alguien pregunta en el foro algo de lo que nosotros conocemos la respuesta, responderemos la pregunta a través de pequeño artículo en nuestro sitio web. Luego, en el foro, responderemos con un resumen de la respuesta y un enlace al artículo en nuestro sitio.

Si el enlace del foro es dofollow, nos ayudará en nuestro posicionamiento. Y aunque sea nofollow también nos sirve esta estrategia ya que nos ayuda a construir una reputación; aparte de que otros podrían compartir la respuesta y la URL.

Ayudar a otros y pedir ayuda a otros

La única cosa que estas estrategias tienen en común es que son diferentes formas en que personas ayudan a personas.

Por supuesto, hay personas que son tímidas a la hora de pedir ayuda. También hay personas que no ofrecen ayuda a menos que vean un retorno de algún tipo.

Pero siempre deberíamos tener en cuenta:

  1. Entender que somos miembros de varias comunidades.
  2. Ser útiles a los demás.
  3. Estar dispuestos a pedir ayuda a otros.

Todo lo que hacemos con nuestros esfuerzos para construir enlaces de calidad a nuestros sitios web es una combinación de ayudar a otros y de que otros nos ayuden a nosotros.

Conclusión

Como dijo John Donne, «Ningún hombre es una isla». Todos nosotros somos miembros de comunidades, a las que ofrecemos y de las que obtenemos ayuda.

Lo mismo puede decirse de nuestro sitio web: y al verlo así se abren oportunidades, tanto para ayudar a otros como para que otros nos ayuden a nosotros.

→ Artículo actualizado en noviembre 2021 ←

Consultor de Marketing Digital [SEO · AW · CRO · Google Ads]

ACERCA DE RENÉ RODRÍGUEZ

Consultor SEO & Marketing Digital con base en A Coruña [Galicia]. Ingeniero en Informática, especialista en posicionamiento en buscadores. Si buscas resultados de tu inversión en Internet, contáctanos !!

4 comentarios en «4 técnicas de construcción de enlaces SEO»

    • Hola Fede

      Gracias por tu comentario. Desde luego las redes sociales son muy importantes, directa o indirectamente. Y veremos como evolucionan las búsquedas tras el reciente acuerdo entre Google y Twitter 😉

      Responder
  1. Muy interesante. Al buscar en Google «Construcción de enlaces», sale en primera posición este artículo. No obstante, por el tiempo transcurrido, y valorando los cambios en las estrategias SEO, sería interesante actualizar las conclusiones.

    Responder

Deja un comentario

Iniciar chat
Contacta con nosotros por Whatsapp !!
Bienvenido a renerodriguez.eu
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?
Contacta con nosotros sin ningún compromiso.