10 Mitos SEO que debes evitar

10 Mitos SEO que debes evitar

Tenemos que reconocerlo. Nos encanta este tema. Y como dice el refrán, no hay dos sin tres. Vamos a intentar poner un poco de orden y aportar un poco de claridad en el a veces farragoso mundo del Posicionamiento web SEO.

Esto que estás leyendo es el tercer artículo que escribimos sobre los mitos SEO que se deben evitar y que mucha gente todavía tiene por ciertos. Hace varios meses escribimos sobre «Los falsos factores de Posicionamiento: Mitos y Leyendas» y más recientemente sobre «Los mitos SEO que se quedan atrás«.

El principal consejo que se puede dar sobre Posicionamiento SEO es que no hay fórmulas mágicas, por lo que debes desconfiar de agencias o consultores que te ofrezcan resultados a muy corto plazo. 

10 Mitos SEO que debes evitar

10 Mitos SEO que debes evitar

1. El nombre de dominio debería tener alguna palabra clave en él

Este es un mito muy propagado, sobre todo en posicionamiento SEO local. ¿Por qué sobrevive?

Porque los conceptos básicos del SEO nos dicen que debemos tener palabras clave en toda la página web, incluyendo el código (por cierto, otro mito que no funciona).

Lo cierto es que un sitio web que sea mejor, posicionará más arriba que otro con una palabra clave en el dominio.

2. Todo lo que necesitas son palabras clave en tu contenido para posicionar bien

Esto podría ser cierto antiguamente, pero las cosas han cambiado… y mucho. Y lo seguirán haciendo. 🙂

La optimización on-site debería ser la base de nuestra estrategia SEO, aunque no debemos descuidar ningún aspecto del posicionamiento: debe ser una estrategia diversificada.

De esta forma, si una de las técnicas que estamos usando no nos ofrece el resultado esperado, siempre estarán las otras para dar soporte hasta que lo haga.

3. Comprar un dominio específico regional es mejor para el SEO

El típico debate: ¿qué es mejor un dominio .es o .com? Como decíamos antes, la calidad del contenido del sitio es mucho más importante que los trucos que podamos hacer.

La tarea de Google es proporcionar la información más útil y relevante a sus usuarios.

El algoritmo no solo está diseñado para hacer concordar palabras clave sino para encontrar los sitios web con el contenido más valioso, aunque otros sitios web estén intentando «enmascararse» para parecer como más valiosos.

4. El SEO viene después del diseño de página

Mucha gente cree que solo hay que comenzar a preocuparse sobre el SEO una vez que el sitio está complemente acabado y ha salido a la luz (muchos diseñadores web dicen esto 😉 )

Pero en realidad, debemos empezar a preocuparnos sobre la optimización del sitio en las etapas iniciales del diseño.

Google comienza a indexar el sitio tan pronto es publicado, por lo que ya podemos tener algún contenido rico en palabras clave listo para rastrear.

Por ello es importante no tomar contenido de sitios web similares para usar como relleno ya que Google lo sabrá y no será una buena forma de comenzar.

5. La antigüedad del dominio importa

Lo realmente cierto es que el contenido de calidad y los enlaces entrantes son mucho más importantes que la antigüedad del dominio.

Dominios viejos con contenido copiado o sin valor nunca posicionarán mejor que dominios nuevos con buenos contenidos y enlaces entrantes de calidad.

6. Comprar un dominio expirado es la mejor manera de fingir un extensa historia del sitio

La única razón para comprar un dominio expirado es que sea el mejor nombre para nuestro sitio web.

Muchos dominios abandonados tienen «mucha basura acumulada», incluyendo asuntos de spam que incluso podría haber provocado que hubiesen sido borrados de Google.

Antes de comprar un dominio asegúrate de comprobar su historia: que no esté en ninguna lista negra.

7. Cuantas más páginas tengas, mejor

Aunque es cierto que Google prefiere los sitios grandes y fáciles de encontrar, esto no significa necesariamente que tengamos que inflar nuestros sitios web con montones de páginas extra para ser uno de estos sitios.

Es un mito que cuantas más páginas tengamos, mejor posicionaremos, sobre todo porque muchas páginas «de poco peso» a menudo tienden a llenarse de contenido duplicado, lo cual es pésimo para el SEO (acuérdate de Google Panda!)

Debemos generar más contenido pero contenido que aporte valor: esto si nos ayudará en el posicionamiento SEO.

8. Tener un sitemap es crítico para mejorar el posicionamiento

Un sitemap claro y conciso hace que Google indexe más fácilmente el sitio web.

Pero simplemente porque el sitio sea fácilmente indexable no significa que el posicionamiento mejore.

De hecho Google lo ha dejado claro: tener un sitemap no mejora el posicionamiento de ninguna manera. Puedes leer aquí las directrices completas para Webmasters.

9. La navegación por el sitio no afecta al posicionamiento

En el pasado, Google se enfocaba en el contenido y las palabras clave.

Hoy, Google quiere que además los sitios sean fáciles de usar: son calificados por su usabilidad. En gran medida esto lo hace mirando los enlaces internos (sin olvidarnos de que hay evaluadores humanos, los «quality tester»).

Los enlaces internos hacen que el sitio sea fácil de recorrer, sin que haya que estar constantemente yendo atrás en una página para ir a otra área o sección del sitio.

10. La longitud del contenido importa

Los escritores freelance de todo el mundo reciben peticiones para contenidos SEO de al menos 500 palabras de longitud, por motivos de posicionamiento.

Pero como ya se ha dicho varias veces en este artículo, en el mundo del SEO la calidad siempre va a reinar por delante de la cantidad.

Si el tema sobre el que estamos escribiendo solo da para 200 palabras, no debemos inflarlo artificialmente hasta las 600. El famoso Seth Godin demuestra esto a diario.

Conclusión

Como decíamos al principio, este es nuestro tercer artículo intentando desmontar los viejos y anticuados mitos y leyendas sobre el SEO. Si tienes alguna duda, siempre puedes recurrir a un consultor SEO profesional 😉 .

Este artículo es una adaptación libre del publicado en Business 2 Community escrito por Adam Roseland: SEO Myths To Avoid In 2015

→ Artículo actualizado en noviembre 2021 ←

Consultor de Marketing Digital [SEO · AW · CRO · Google Ads]

ACERCA DE RENÉ RODRÍGUEZ

Consultor SEO & Marketing Digital con base en A Coruña [Galicia]. Ingeniero en Informática, especialista en posicionamiento en buscadores. Si buscas resultados de tu inversión en Internet, contáctanos !!

Deja un comentario

Iniciar chat
Contacta con nosotros por Whatsapp !!
Bienvenido a renerodriguez.eu
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?
Contacta con nosotros sin ningún compromiso.