• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

René Rodríguez · Consultor de Marketing Digital

Consultor SEO | Analítica Web | Conversión | Google Ads | Desarrollo Web

  • Inicio
  • Servicios Profesionales
    • SEO [desde A Coruña · Galicia]
    • Consultor SEO [desde A Coruña · Galicia]
    • Marketing Digital
    • Analítica Web
    • Google Ads
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Optimización de la Conversión [CRO] / Anatomía de una landing page local óptima (Infografía)

Anatomía de una landing page local óptima (Infografía)

9 abril, 2020 por René Rodríguez Dejar un comentario

Anatomía de una landing page local óptima (Infografía)

Hoy vamos a aparcar por un momento el fascinante mundo del posicionamiento en Google. Vamos a escribir un artículo sobre las características que debe tener una landing page óptima para un mercado local a través de una infografía. Este post entraría en la categoría de CRO (Conversion Rate Optimization – Optimización de la Tasa de Conversión). Una cosa es conseguir tráfico a nuestra web, pero una vez allí, ¿convierten? 😉

La agencia SEO y de marketing digital Nifty (Idaho, USA) publicó un estudio en el verano de 2012 sobre la anatomía de una óptima landing page. Ahora, cuatro años después, ha vuelto a realizar el estudio y podemos ver así cuáles son las variaciones con respecto a entonces.

Anatomía de una landing page local óptima

Las características de una landing page local optimizada serían:

    1. El 86% de las mejores landing page utilizan diseño web adaptativo (responsive design).
    2. El 80% de las principales páginas incluyen su ubicación en la metaetiqueta título.
    3. El 77% de ellas eran además páginas de inicio (home page).
    4. El 77% incluyen algún tipo de llamada a la acción (call to action).
    5. El 76% de webs tienen algún clic para llamar a un número de teléfono.
    6. El 65% de las páginas tienen el nombre del negocio en la metaetiqueta título.
    7. El 53% de las web muestran los premios conseguidos por los negocio y símbolos de confianza.
    8. El 49% de las principales landing page tienen una foto local.
    9. El 44% de ellas incluyen un formulario de contacto.
    10. El 38% tienen el nombre, dirección y número de teléfono implementados vía Schema.
    11. El 34% de las páginas tienen testimonios o recomendaciones.
    12. El 31% incorpora una foto de la plantilla.
    13. El 27% de sus imágenes de cabecera lo son de algún miembro de la plantilla.
    14. El 26% incluye un video.
    15. El 24% tienen enlaces a sitios web para escribir reseñas sobre sus negocios.
    16. El 21% tienen embebido un mapa Google en el sitio.
    17. El 21% tienen un botón de dirección o texto.
    18. El 11% de las páginas tienen reseñas implementadas vía Schema.
    19. El 10% tienen una imagen parallax o un fondo de video.
    20. El 8% tienen palabras clave en las etiquetas H1.
    21. El 8% de formularios de contacto tienen un captcha.

Otros datos interesantes sobre las principales landing page:

  1. El número promedio de enlaces entrantes  a las principales páginas analizadas es 1.382.
  2. El número promedio de palabras en las páginas es 761.
  3. La puntuación promedio que les otorga Google en su test de experiencia de usuario (UX) es 94.
  4. La puntuación promedio que les otorga Google en sus test de velocidad (ordenadores) es 72.
  5. La puntuación promedio de Moz local es 62.
  6. La puntuación promedio que les otorga Google en sus test de velocidad (móvil) es 72.
  7. El número medio de reseñas es 30.
  8. El número promedio de campos en el formulario de contacto es 4.
  9. El grado de página promedio que les otorga Moz es C.

Aquí tenéis la infografía:

Anatomía de una landing page local óptima (Infografía)

Esperamos que con este artículo hayas cogido ideas para optimizar tus páginas de aterrizaje. Te animamos a que compartas otras ideas en la sección de comentarios. Gracias!! 🙂

Este artículo es una adaptación libre del publicado por Mike Ramsey “Anatomy of an Optimal Local Landing Page Infographic“.

→ Artículo actualizado en abril 2020 ←

Anatomía de una landing page local óptima (Infografía) was last modified: junio 3rd, 2020 by René Rodríguez

Otros artículos del blog 🙂

  • Tiempo en Página, Tiempo en el Sitio y Duración de la Visita. Video 11 GAIQ TestTiempo en Página, Tiempo en el Sitio y Duración de la Visita. Video 11 GAIQ Test
  • Introducción a la Analítica Web según Gemma MuñozIntroducción a la Analítica Web según Gemma Muñoz
  • Factores SEO de ranking en GoogleFactores SEO de ranking en Google
  • 10 Mitos SEO que debes evitar10 Mitos SEO que debes evitar
  • GAIQ Test. Notas Video 18: Personalizaciones adicionalesGAIQ Test. Notas Video 18: Personalizaciones adicionales

Archivado en:Optimización de la Conversión [CRO]

Avatar for René Rodríguez

Acerca de René Rodríguez

Consultor de Marketing Digital [SEO · AW · CRO · Google Ads] con base en A Coruña [Galicia]. Ingeniero en Informática. Haz clic para saber un poco más.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¿Qué estás buscando?

Social

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter

Categorías del Blog

  • SEO [Posicionamiento Web]
  • Optimización de la Conversión [CRO]
  • Analítica Web [Analítica Digital]
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • HTML Sitemap

© 2021 René Rodríguez · Consultor de Marketing Digital

Política de Cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más