Los 10 elementos principales de un sitio web de calidad

Imagen de Los 10 elementos principales de un sitio web de calidad

Toda empresa o negocio, dentro de su estrategia de marketing digital, debe buscar la excelencia; y entre otras muchas cosas, debe procurar tener un sitio web de calidad, con un diseño web atractivo. Sin duda, son muchos los elementos a tener en cuenta para valorar un sitio web.

En artículos anteriores ya repasamos lo que debemos hacer para que Google indexe nuestro sitio web, o cómo mejorar nuestras tasas de conversión (CRO), o cómo escribir una propuesta de valor atractiva. Hoy vamos a ver los 10 elementos principales de un sitio web de calidad a través de una infografía.

¿Sabías que el 79% de las personas no leen sino que escanean las páginas web? Debemos tener esto en cuenta a la hora de diseñar nuestras páginas web: que se puedan escanear óptimamente. Pero aparte de esto hay un montón de cosas que hacer si queremos tener un sitio web de calidad:

10 elementos principales de un sitio web de calidad

1. Relevancia y contexto

¿Qué es contenido de alta calidad? Es información original, útil y correctamente optimizada que las personas y los buscadores se ven obligados a leer, ver y compartir. El contenido de calidad ayuda a posicionar mejor en los buscadores y deleita a nuestros clientes.

Google ya no analiza simplemente palabras clave, sino que ya está analizando temas y contexto. Esto está directamente relacionado con la búsqueda semántica sobre la que escribimos en otro artículo.

  1. Los buscadores entienden el significado de las palabras y cómo se relacionan unas con otras.
  2. Según SearchMetrics, el algoritmo de Google reconoce el contenido relevante y de alta calidad y lo recompensa con un buen posicionamiento.
  3. Debemos enfocarnos en escribir contenido pensando en los usuarios y no en los buscadores.

2. Longitud del contenido

  1. Los sitios web con mejor posicionamiento tienen más de 900 palabras de contenido por página, por lo que debemos enfocarnos en desarrollar contenidos más largos.
  2. La longitud ideal de un artículo, desde el punto de vista SEO, está entre 2.000 y más de 2.450 palabras.
  3. La longitud ideal de un artículo, desde la perspectiva del lector, es de 1.600 palabras.

3. Imágenes y Vídeo

  1. Una imagen debe tener al menos 32×32 píxeles para que sea contada como tal.
  2. Los artículos con imágenes y vídeo son más atractivos para los visitantes.
  3. Las páginas web con más imágenes posicionan mejor, según SearchMetrics. Tienen una media de 7 imágenes.

4. Gramática y ortografía

  1. Los errores de gramática y ortografía nos hacen quedar mal a los ojos de los clientes: un 42,5% lo desaprueban.
  2. Todos los buscadores: Google, Yahoo y Bing podrían penalizarte por errores de gramática y ortografía.
  3. Una escritura sin errores, perfecta, nos hace más profesionales.
  4. Debemos leer nuestros artículos al menos 2 veces antes de publicarlos.

5. Legibilidad

La legibilidad es la facilidad con la que un texto se puede leer y entender.

  1. Debemos utilizar herramientas de análisis de legibilidad, como Flesh, para determinar la legibilidad de los artículos que vamos a publicar.
  2. Los textos con mejor posicionamiento son más fáciles de leer.
  3. Debemos usar sentencias cortas, párrafos y la voz activa. Eliminar palabras innecesarias, toda confusión y limitar el uso de adjetivos y adverbios.

6. Formateo

El 79% de los usuarios siempre escanea las páginas web, más que leerlas (datos según Nielsen).

Es por ello que debemos usar etiquetas H1/H2/H3, listas numeradas y de puntos para desglosar el contenido, Hacer frases y párrafos cortos. Y usar negrita y cursiva para resaltar las partes importantes.

  1. El contenido de alta calidad es fácil de leer y adecuado para escanear.
  2. Google puede detectar el diseño de la página web y podría penalizar por un formateo pobre.
  3. Es menos probable que los visitantes lean un artículo con un formateo pobre.

7. Conocimientos y Experiencia

Las páginas y sitios web de alta calidad necesitan tener los conocimientos suficientes para ser considerados voces autorizadas y de confianza en su tema (según las directrices de calidad de Google).

  1. Debemos enfocarnos es escribir artículos detallados y bien estudiados. Enlazar a otros artículos y dar ejemplos para apoyar lo que decimos.
  2. Los conocimientos y experiencia de un autor son un factor crítico para que cualquier contenido sea considerado de alta calidad.
  3. La gente quiere leer artículos de expertos que puedan escarbar en un tema y explicarlo.

8. Compartir en Redes Sociales

Un contenido que se tuitee mucho puede reducir el tiempo de indexación en un 50%.

Debemos colocar los iconos de compartir en Redes Sociales muy visibles en la página web, e incluir llamadas-a-la-acción (call-to-action, CTA) para que la gente lo comparta.

  1. Obviamente, el contenido de alta calidad tiende a ser más compartido.
  2. Los sitios web de alta calidad tienen botones sociales en sus páginas.
  3. Hay una correlación entre una mayor compartición y un mejor posicionamiento en buscadores.

9. Enlaces Google internos y externos

9 de cada 10 sitios que ocupan la posición 1 en las SERPs (páginas de resultados del buscador) tienen al menos un enlace interno auto-referenciándose.

  1. Las páginas web que posicionan mejor tienen una estructura interna de enlaces mejor, con más enlaces.
  2. La URL a la que enlazamos y el texto ancla que utilizamos han de ser relevantes con respecto al contenido.
  3. A nuestros lectores les encantará que enlacemos a recursos externos valiosos.

Debemos enfocarnos en construir una buena arquitectura interna de enlaces. Nunca enlazar a páginas no relacionadas, de lo contrario seremos penalizados por Google.

10. Calidad de los comentarios

  1. El contenido web con un gran número de comentarios es percibido como de alta calidad.
  2. Los comentarios no relacionados o spam pueden afectar negativamente al posicionamiento, y hacernos quedar mal frente a nuestros visitantes.
  3. Los comentarios de calidad ayudan a posicionar mejor y enganchan a los lectores con el contenido.

Conclusiones

Si queremos tener un sitio web de alta calidad debemos trabajar en TODOS los elementos mencionados en la infografía. Al fin y al cabo, lo que buscamos es que las personas quieran volver a nuestro sitio y nos compren a nosotros, por supuesto. 😉

Este artículo es una adaptación libre del publicado en QuickSprout escrito por Neil Patel: The 22 Key Elements of a High Quality Website

→ Artículo actualizado en marzo 2023 ←

Consultor de Marketing Digital [SEO · AW · CRO · Google Ads]

ACERCA DE RENÉ RODRÍGUEZ

Consultor SEO & Marketing Digital con base en A Coruña [Galicia]. Ingeniero en Informática, especialista en posicionamiento en buscadores. Si buscas resultados de tu inversión en Internet, contáctanos !!

1 comentario en «Los 10 elementos principales de un sitio web de calidad»

Deja un comentario

Iniciar chat
Contacta con nosotros por Whatsapp !!
Bienvenido a renerodriguez.eu
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?
Contacta con nosotros sin ningún compromiso.