Si estás buscando un Consultor SEO profesional, estás en el sitio correcto. Si buscas resultados garantizados puedes contactarme aquí ☎ 609 820 114
Hola y [email protected] a mi sitio web. Me llamo René Rodríguez, vivo en A Coruña y soy Ingeniero en Informática por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Estoy en posesión de numerosas Certificaciones oficiales de Google Analytics y Google Ads. Recientemente he renovado la certificación Google Analytics Individual Qualification y también he realizado el curso oficial de Google Analytics: Advanced Google Analytics [puedes hacer clic para ver el certificado en PDF] .
He sido profesor del Curso de Especialización en Marketing Digital de la Universidad de Santiago de Compostela. También he cursado el ‘Award of Achievement in Digital Analytics’ de la Universidad de British Columbia (Vancouver, Canadá).
Consultor SEO [Posicionamiento Web]
En el mundo del SEO hay muchos «profesionales» que realizan malas prácticas (muchas veces por poco dinero) que acaban perjudicando al cliente. Yo, como consultor SEO, sigo absolutamente las directrices de Google y suscribo en su totalidad el código internacional de SEO Ético que, entre otras cosas, dice:
- Un consultor SEO no realizará nunca malas prácticas desautorizadas por Google y otros buscadores (esto se conoce como SEO Black Hat).
- Un consultor SEO no establecerá expectativas irracionales a un cliente.
- Un consultor SEO protegerá la confidencialidad y el anonimato de sus clientes.
¿Qué es lo que yo puedo hacer por tu negocio?
El planteamiento es muy sencillo:
Todo negocio tiene un objetivo (o varios). La identidad digital del negocio, es decir, su presencia en Internet (llámese sitio web, perfiles en redes sociales, app móvil, etc) tiene que servir para ayudar a alcanzar ese objetivo u objetivos.
Para lograr estos objetivos es indispensable definir una estrategia, que por supuesto tiene que ser medible: necesitamos conocer el comportamiento de los usuarios en Internet cuando visitan nuestro sitio web, nuestro perfil social o interaccionan con nuestra app móvil (android, iOS, etc).
Si accedemos a nuestra herramienta de Analítica Web podemos ver muchísimos datos estadísticos: visitantes, páginas vistas, tiempos de permanencia, etc. pero estos datos, que realmente pueden resultar curiosos y/o abrumadores, no son importantes en sí mismos: deben ser transformados en conocimiento.
Este conocimiento es el que nos indicará si nuestro planteamiento es el correcto para alcanzar el objetivo buscado o por el contrario necesitamos realizar acciones correctivas, las cuales pueden ser de todo tipo: mejorar nuestro posicionamiento web en Google y otros motores de búsqueda (SEO) , cambios de diseño de ‘landing pages’ (LPO), cambios en nuestros perfiles sociales (SMO), en nuestras campañas en Google Ads [PPC · Pago Por Clic] [Publicidad en Google] , y un largo etcétera.
Pero cómo dice el gran maestro de la Analítica Web Avinash Kaushik en su libro Analítica Web 2.0:
«Sólo podrás tomar decisiones acertadas si sabes cómo analizar e interpretar los datos»
Un poco sobre mí
Comencé mi carrera profesional en el mundo de la programación y el análisis en entornos mainframe, IBM primero, y UNISYS después, en este último como funcionario.
A continuación viví la experiencia de la cooperación internacional al desarrollo residiendo durante varios años en Sudamérica, donde realicé labores de consultoría en Tecnologías de la Información para UNICEF (primer contacto con Internet) y la Cooperación Española.
Desde aquel primer acercamiento a Internet (y a Google después 🙂 ) mi desarrollo profesional ha estado vinculado, de una u otra forma, con la Red, donde he trabajado, normalmente como consultor freelance, en numerosos proyectos.
En la actualidad me centro en el apasionante universo de la Analítica Web, la consultoría SEO y el marketing digital, dedicando mi tiempo en ayudar a los negocios a alcanzar sus objetivos online, optimizando su posicionamiento natural (también conocido como posicionamiento orgánico), gestionando sus campañas en Ads (PPC) y, en definitiva, optimizando su conversión (CRO) y su retorno de su inversión (ROI).
He realizado los siguientes cursos de la Analytics Academy (a la derecha de la página puedes ver los diplomas obtenidos):
- Digital Analytics Fundamentals
- Google Analytics Platform Principles
- Ecommerce Analytics: From Data to Decisions
- Mobile App Analytics Fundamentals
- Google Tag Manager Fundamentals
- Advanced Google Analytics
Otros cursos que he realizado recientemente han sido los de Human Level «Gestión de una Campaña de Posicionamiento en Buscadores» y «Cómo elaborar un Plan de Marketing Online».
Puedes ponerte en contacto con nosotros rellenando el siguiente formulario. Responderemos a la brevedad posible.