• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

René Rodríguez · Consultor de Marketing Digital

Consultor SEO | Analítica Web | Conversión | Google Ads | Desarrollo Web

  • Inicio
  • Servicios Profesionales
    • SEO [desde A Coruña · Galicia]
    • Consultor SEO [desde A Coruña · Galicia]
    • Marketing Digital
    • Analítica Web
    • Google Ads
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Analítica Web [Analítica Digital] / Video 6 ConversionUniversity (GAIQ Test): Filtros

Video 6 ConversionUniversity (GAIQ Test): Filtros

5 noviembre, 2012 por René Rodríguez Dejar un comentario

Continúo con los apuntes y notas sobre los videos de la ConversionUniversity de Google para preparar el GAIQ Test (Google Analytics Individual Qualification).

Hay que darse prisa o en lugar de presentarnos al GAIQ lo haremos al UAIQ: Universal Analytics Individual Qualification, que ya viene en 2013, gratuíto para todo el mundo! (la herramienta, no la certificación, por supuesto).

Pasaremos de centrarnos en la sesión a centrarnos en el usuario. La cosa promete… 

Video 6. Filtros en Google Analytics (GAIQ Test)

Los filtros sirven para definir qué datos se incluyen en los informes y cómo aparecen los mismos. Hay 2 tipos de filtros: predefinidos y personalizables.

Importantísimo: una vez aplicado un filtro, Google Analytics no puede reprocesar los datos en bruto (raw data), por lo que se recomienda tener siempre un perfil sin filtro para poder tener acceso al conjunto de todos los datos.

Un filtro tiene, como mínimo, un nombre y un tipo.

3 filtros predefinidos comunes:

  1. Excluir tráfico de un dominio (domainfield): ISP, etc.
  2. Excluir tráfico de una dirección IP
  3. Incluir tráfico a un directorio, es decir, trackear una parte de la web.

Los filtros personalizables tienen 3 partes principales:

  • el tipo de filtro. Son 6.
  • el campo de filtro. Hay muchos, por ejemplo, “request URI”, “visitor country”. La lista completa se puede encontrar en el Help Center.
  • patrón del filtro. Cadena de texto que se intentar “matchear” con datos de las páginas vistas. Si “matchean”, ocurrirá una acción. Se necesita usar POSIX expresiones regulares.

Los tipos de filtro son:

  1. Excluir, Incluir. Para segmentar los datos de diferentes maneras. Son los más comunes.
  2. Minúsculas, Mayúsculas. No requieres un patrón de filtro, solo un campo de filtro.
  3. Buscar & Reemplazar. Para cambiar un dato por otro, por ejemplo, una URL larga por una corta más fácil de leer.
  4. Avanzados. Para borrar datos innecesarios, reemplazar un campo por otro o combinar elementos de múltiples campos de filtros.

El trabajar con FILTROS y PERFILES nos proporciona gran flexibilidad. Un filtro se puede aplicar a un perfil o a varios. Los filtros nos permiten crear vistas de los datos personalizadas.

Ejemplo 1. Solo tráfico Adwords

  • filtro 1. tipo ‘custom include’ campo ‘fuente de la campaña’ patrón ‘goo’
  • filtro 2. tipo ‘custom include’ campo ‘medio de la campaña’ patrón ‘cpc’

Ejemplo 2. Subdominios

  • si son negocios separados, usaremos una “web property” para cada subdominio.
  • si quiero saber el tráfico agregado de 3 subdominios: una única “web property” con 3 perfiles duplicado para cada subdominio, y en dos de los perfiles un filtro del tipo “include” para el subdominio a trackear.

Buenas prácticas

  • para un perfil dado se pueden aplicar múltiples filtros include y exclude
  • los filtros se ejecutan secuencialmente en el orden en el que que aparecen listados
  • la salida de un filtro constituye la entrada del siguiente
Para una cuenta Adwords con múltiples URLs es necesario aplicar un filtro para cada perfil. Si aplicamos los “cost data” de una cuenta Adwords, éstos se aplican a cada perfil, es decir, Google Analytics no “matchea” automáticamente campañas con perfiles. La solución es aplicar un filtro include para cada perfil basado en la URL destino de la CAMPAÑA (campaign target URL). Será necesario usar expresiones regulares, que ya veremos más adelante…

Google Universal Analytics

Video 6 ConversionUniversity (GAIQ Test): Filtros was last modified: abril 9th, 2020 by René Rodríguez

Otros artículos del blog 🙂

  • Cómo construir confianza de cara a GoogleCómo construir confianza de cara a Google
  • Seguimiento de Eventos y Pageviews Virtuales. GAIQ Test. Notas Video 17Seguimiento de Eventos y Pageviews Virtuales. GAIQ Test. Notas Video 17
  • Recomendaciones SEO GoogleRecomendaciones SEO Google
  • GAIQ Test. Notas Video 14: Segmentación AvanzadaGAIQ Test. Notas Video 14: Segmentación Avanzada
  • Cómo mejorar el SEO usando a tus competidoresCómo mejorar el SEO usando a tus competidores

Archivado en:Analítica Web [Analítica Digital]

Avatar for René Rodríguez

Acerca de René Rodríguez

Consultor de Marketing Digital [SEO · AW · CRO · Google Ads] con base en A Coruña [Galicia]. Ingeniero en Informática. Haz clic para saber un poco más.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¿Qué estás buscando?

Social

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • Twitter

Categorías del Blog

  • SEO [Posicionamiento Web]
  • Optimización de la Conversión [CRO]
  • Analítica Web [Analítica Digital]
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • HTML Sitemap

© 2021 René Rodríguez · Consultor de Marketing Digital

Política de Cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más