El Video 16 de las ‘Google Analytics IQ Lessons’ para preparar el GAIQ Test trata sobre la ‘Búsqueda Interna en el Sitio’. Es el antepenúltimo video.
Google Analytics proporciona informes de búsqueda en nuestro sitio una vez que los visitantes han llegado a él. De esta forma podemos:
– identificar contenido que ‘falta’ en nuestra web
– mejorar los resultados de búsqueda para determinadas keywords
– obtener ideas sobre nuestras keywords
Video 16. Búsqueda Interna en el Sitio (Site Search). GAIQ Test
Para activar Site Search (Búsqueda en el Sitio) debemos ir a nuestra cuenta, seleccionar el perfil que queremos y elegir ‘do track site search’. En el campo ‘Query Parameter’ (QP) debemos poner el carácter o palabra que designa un ‘Internal Query Parameter, por ejempo: una ‘s’ (en WP), una ‘p’, ‘search’, ‘term’, ‘searchword’, etc.
Nuestro sitio puede usar diferentes QPs: en Google Analytics podemos establecer hasta 5, separados por coma. Podemos seleccionar si queremos que Google Analytics quite el QP de la URL, lo cual tiene el mismo efecto que excluir los URL QP en los settings del perfil.
Si usamos ‘categorías’ en nuestro sitio, también podemos incluir categorías en nuestras analíticas de búsqueda. Primero seleccionaremos ‘Site Search Categories’ (checkbox) y luego introduciremos el parámetro ‘category’. Podemos excluir este parámetro si lo deseamos marcando el checkbox ‘strip category param from URL’ (solo excluirá los que hayamos introducido previamente y no otros). Igual que antes con los QP, si lo hacemos aquí no hay que hacerlo en los settings del perfil.
Los Informes de Búsqueda en el Sitio están en la sección Contenido.
El informe Usage compara visitantes que hicieron búsqueda con los que no. También podemos comparar la Tasa de Conversión de Objetivos entre los que hicieron Búsqueda en el Sitio y los que no… y lo mismo con otras métricas de ecommerce.
El infome Términos de Búsqueda incluye sólo las visitas que realizaron búsquedas.
El informe ‘Start Pages’ lista las páginas desde la que los visitantes buscaron: Site Search > Pages > Start Page
Muy útil para medir la efectividad de nuestras ‘landing pages’ y mejorar sus contenidos.
El informe Páginas de Destino nos indica a dónde fueron los visitantes después de una búsqueda interna: Site Search > Pages > Destination Pages
Podemos también ver qué Categorías seleccionaron los visitantes cuando buscaron en nuestro sitio: Content > Site Search > Search Terms > Site Search Category (como opción de vista).
Los informes de ‘Site Search’ generalmente muestran un número de CONVERSIONES diferente al que se muestra en otros informes. Esto es debido a que en el primer caso se incluyen las visitas que realizaron al menos una búsqueda en nuestro sitio, y en el segundo caso se incluyen TODAS las visitas.
De esta forma podemos ver la efectividad de las búsquedas: cuales son las que nos generan CONVERSIONES
Google Analytics usa el término ‘SEARCH TERM’ para Búsqueda en el Sitio ‘SITE SEARCH’ y KEYWORD para búsquedas externas.